«Wado» de Pedro cuestionó el «estado de deterioro» del Poder Judicial

El ministro del Interior aseguró que Cristina Fernández de Kirchner tiene «una sentencia escrita hace rato» e invitó a reflexionar sobre el accionar de la Justicia.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, advirtió este jueves sobre el «estado de deterioro del Poder Judicial» en la Argentina y aseguró que el juicio que pesa sobre la vicepresidenta Cristina Fernández tiene «una sentencia escrita hace rato» y que refleja la connivencia entre sectores de la Justicia con el ex presidente Mauricio Macri.

En ese marco, el titular de Interior llamó a «reflexionar sobre ese estado de deterioro», en el cual la vicepresidenta «está siendo juzgada por fiscales y jueces que jugaron al fútbol en la quinta de Macri», en referencia al veredicto del Tribunal Oral Federal 2 que se conocerá el próximo 6 de diciembre por la denominada «Causa Vialidad«.

“Lo venimos advirtiendo desde el famoso decreto de Macri que designó a dos jueces de la Corte en comisión. Nos preocupa el estado de un sector de la Justicia”, señaló De Pedro. «Cuando era consejero de la magistratura, Macri trasladó un tribunal completo a la justicia de Buenos Aires. Hicieron barbaridades. Todos saben que la causa es medio una payasada», dejó en claro al ser consultado sobre su parecer.

También se refirió a la posibilidad de una movilización el próximo martes cuando se conozca la sentencia, que viene siendo anunciada desde distintos sectores, como la seccional Capital de ATE que llamó a «parar el Estado» en caso de que se la declare culpable a la vicepresidenta. “Voy a escuchar el fallo y luego veré”, manifestó.

La interna dentro del Frente de Todos

Por otra parte, el funcionario indicó que «hoy en el Frente de Todos no hay un ámbito de discusión» respecto a las candidaturas, y añadió: «el día que tengamos una mesa seguramente se empezarán a discutir candidaturas. Las consecuencias del 2016 a 2019 siguen vigentes y el próximo gobierno va a tener que generar un fuerte consenso para ver como se hace frente a la deuda que tomó Cambiemos».

De Pedro analizó que la riqueza económica del país en la actualidad “no está siendo bien distribuida” y habló de posturas divergentes para explicar las diferencias internas: “Algunos creemos que hay que redistribuir y otros que creen que eso se va a ir haciendo solo con paritarias”.

“Discutir y más en los gobiernos de coalición es algo normal. El poder ejecutivo es unipersonal, pero eso no quiere decir que no tengamos la libertad para decir lo que pensamos y sentimos”, aseveró. Agregó que, si no hay un espacio de discusión interno, entonces ellos entienden que «las discusiones las tenemos que decir de cara a la sociedad porque tiene que ver con el compromiso que asumimos en la elección de 2019».

El titular de la cartera de Interior consideró que inflación es “un flagelo” y afirmó que, como miembro de un espacio, está “a total disposición” de cada medida que sirva para mejorar el poder del salario.“Si tengo que ir a un supermercado, lo voy hacer. Si tengo que reunirme con empresarios lo voy hacer”, dijo. “Hoy soy funcionario público, y si no puedo transformar la realidad, me voy”, añadió.

De Pedro reconoció que el Frente de Todos tiene “buenos candidatos”, pero señaló que le gustaría que Cristina Kirchner encabece la boleta presidencial. Al ser consultado sobre si le gustaría ser candidato, respondió solo “poco”.