Venezuela: continúa la incertidumbre y tensión

El pueblo votó presidente este domingo pero aún no se sabe a ciencia cierta quién ganó y la puja es total, tanto en las calles de Caracas como en el plano internacional.

«No es la primera vez que enfrentamos lo que hoy estamos enfrentando: se está intentando imponer en Venezuela un golpe de Estado, nuevamente. De carácter fascista y contrarrevolucionario». Eso es lo que plantea el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien denuncia una persecución política en su contra y una falta de respeto a la voluntad popular. Pero, desde el otro lado, le reclaman que presente las pruebas, el detalle del escrutinio que, según él, lo dan por ganador de las últimas elecciones. La tensión es total.

Mientras el Consejo Nacional Electoral proclamaba ayer por la tarde a Maduro como presidente por tercera vez, la líder opositora María Corina Machado afirmó que tienen cómo demostrar que Edmundo González ganó y no sólo eso: sigue  sigue convocando a sus partidarios a estar en las calles y a mantenerse de paro hasta que Maduro reconozca la derrota que postulan.

Además difundió una web para consultar los datos no publicados por el CNE, afirmó que tienen el 73% de las actas y que, “aunque se le pusieran el 100% de los votos a Maduro”, no alcanzaría a González.

En la Embajada de la Argentina en Caracas hay asilados opositores, y anoche denunciaron que “encapuchados” intentaron entrar a la sede. El canciller venezolano Yvan Gil exigió el retiro de todo el personal diplomático argentino y el de ChileCosta RicaPerúPanamáRepública Dominicana y Uruguay por “injerencia” al no reconocer los resultados.

La puja internacional sobre el reconocimiento de los resultados se mantuvo, y las calles de Caracas evidenciaron la tensión social. BrasilMéxico y Colombia mantienen una posición expectante y la región espera su posicionamiento ya que podría terminar de definir esta historia. Según trascendió, preparan un comunicado conjunto en el que se exija al Gobierno venezolano el conteo de todo los votos y la publicación de los registros electorales de cada distrito. En tanto, Lula da Silva mantendrá esta tarde una llamada con presidente estadounidense Joe Biden sobre este tema.

Durante todo el día hubo manifestaciones y cacerolazos en las calles de Caracas en contra de Maduro. El mandatario justificó la represión y detenciones y sostuvo que se trata de casos de “criminales armados y terroristas”. Los números no son claros, pero los reportes de la prensa internacional en Venezuela hablan de al menos dos muertosdecenas de heridos y alrededor de 50 detenidos.