Así comenzó el nuevo ciclo de música en el Malba

Usted Señalemelo fue la banda encargada de inaugurar SALA, las sessions que unen al arte plástico con música de nuestra región.

Por Cecilia Díaz

Miércoles por la noche. Último día de julio. Periodistas musicales y personalidades de la industria empezaron a poblar un hall del Malba que estaba disponible sólo para ellos (y ellas). La cita era a las 8pm y nadie se quiso quedar afuera porque la invitación era más que interesante: se inauguraba SALA, un ciclo de sessions organizados por Malba que tiene por objetivo difundir tanto las colecciones del museo como sonidos latinoamericanos. La propuesta se concreta en sociedad con Sony Music, uno de los principales sellos que tiene filial en nuestro país.

¿Quiénes fueron protagonistas de este lanzamiento? Los mendocinos Usted Señalemelo, quienes estuvieron recorriendo Latinoamérica con su último disco (Tripolar) y que, para este corto audiovisual, realizaron un cover de Charly García y una versión especial de uno de sus temas.

Tras un discurso bienvenida, a cargo de la directora de Desarrollo de Malba, Elena Nofal, se proyectó por primera vez ese video de dos canciones. El auditorio estaba repleto de gente y el trío de músicos conversó con el periodista Fede Bareiro sobre cómo vivieron la experiencia.

¿Cómo fue que eligieron «Promesas sobre el bidet» de Charly? Luca dijo que un poco salió por casualidad, que es una canción que zaparon durante la gira. Y tanto Juan como Coco coincidieron en que les llamó la atención cómo la disfrutaban personas de distintos países y culturas (no sólo de países hermanos sino también de otros continentes, también). Por eso cuando surgió esta invitación para sumarse a SALA (Sonidos Abiertos Latinoamericanos) les nació de manera natural la necesidad de elegirla.

Malba tiene una trayectoria con la música desde su programación. En 2014 presentó el ciclo Color Humano programado por Fernando García en el que tocaron en vivo en el auditorio del museo la orquesta Fernández Fierro, Palo Pandolfo y Chancha Vía Circuito. Además, en ese mismo año Leo García reinterpretó su icónico álbum Vital y en 2019 se presentó Reynols en dos funciones. 

Desde 2018, Malba Joven realiza el ciclo “Música a cielo abierto”, que convoca a músicos destacados de la escena indie y electrónica regional para tocar frente al público en los espacios abiertos del museo como la terraza o la explanada. El ciclo ya tuvo seis ediciones y contó con la participación de artistas como Franzizca, Aylu, UJI, Paula Maffia, Goyo Degano, Las ligas menores, 1975, Silvestre y la Naranja y Marina Fages, entre otros. 

Con SALA, Malba continúa explorando su relación con la música y apuesta a generar contenidos digitales de alto alcance que amplíen su público.  La primera sesión SALA contó con el apoyo de la Fundación A. Williams y la colaboración de Mariela Digier y Patricia Domecq.