Anunciaron que conformarán una fuerza política que ofrezca «una opción diferente a las visiones polarizantes y grietarias».
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el exmandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, anunciaron este martes un acuerdo electoral con el cual aspiran a superar la grieta y competir por la presidencia este año.
Así lo confirmaron luego de compartir un almuerzo en la Casa de Córdoba en Buenos Aires y explicaron que construirán «un espacio político superador, por fuera de la grieta» en el que ambos competirán por la candidatura presidencial dentro de ese nuevo espacio, que aspiran incluya a todos quienes quieran integrar esa propuesta peronista no kirchnerista.
En ese sentido, en el encuentro destacaron que no van a ir «a ninguna PASO con el kirchnerismo», así como tampoco con el Frente de Todos.
«Sabemos que hacer lo de siempre es hacer un nuevo fracaso», escribió Urtubey junto a la foto del encuentro.
Es momento de trabajar más que nunca por los argentinos. Con @JSchiaretti sabemos que hacer lo de siempre es hacer un nuevo fracaso. Somos muchos los que queremos trabajar distinto para que el país recupere la esperanza. pic.twitter.com/uzsf18f4H2
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) January 10, 2023
No es la primera vez que el cordobés y el salteño inician un emprendimiento electoral, ya que junto a Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa habían encabezado Alternativa Federal, un espacio que tomó forma en 2019 pero a medida que se acercaban las elecciones se fue diluyendo.
Scriaretti este año no podrá volver a competir por la Gobernación de Córdoba, es por esto que esta posibilidad le abre el camino para no quedar marginado del escenario político.
En abril de 2022, en la casa de Urtubey había tenido lugar un asado del que participaron, además del mandatario cordobés, referentes de la oposición como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; los diputados nacionales Emilio Monzó, Rogelio Frigerio, Florencio Randazzo y Graciela Camaño, así como el ex gobernador de Chaco Ángel Rozas. Esa noche circuló la idea de fortalecer el diálogo, pero los integrantes de Juntos por el Cambio no tenían pensado dejar el espacio al que actualmente pertenecen.