La principal zona afectada es la reserva natural provincial “Corazón de la Isla”, situada a pocos kilómetros del municipio de Tolhuin. El fuego se encuentra activo hace más de una semana y estiman que ya se quemaron al menos 1500 hectáreas de bosque nativo.
El incendio forestal desatado en la reserva natural provincial “Corazón de la Isla”, situada a pocos kilómetros del municipio Tolhuin en Tierra del Fuego, continúa activo hace más de una semana. Según estimaciones de las autoridades, ya se quemaron al menos 1500 hectáreas de bosque nativo. Por ese motivo, los equipos de brigadistas ampliaron «los trabajos de fajas cortafuego y contención», y de prevención sobre focos y puntos calientes.
Aún se investigan las causas de este alarmante suceso. Este jueves se siguieron desarrollando tareas diferenciadas por sectores, realizadas por los equipos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), enviados por el Ministerio de Ambiente de la Nación, Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Defensa Civil y Policía Provincial.
Para afrontar los focos ígneos trabajan en esa provincia 30 combatientes de Administración de Parques Nacionales (APN), brigadistas del SNMF y personal de apoyo técnico y logístico, junto a la coordinadora de la Regional Patagonia, Carolina Juárez.
Este jueves, el ministro Juan Cabandié dispuso el traslado de un avión hidratante y dos helicópteros con helibalde. Además, llegaron otros 52 brigadistas pertenecientes al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes y del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba y de la brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego de San Luis.
Llegaron 52 Brigadistas más para combatir el incendio en el Corazón de la Isla.
— Gobierno de Tierra del Fuego AIAS (@GobiernoTDF) December 8, 2022
Pertenecen al Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes y del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba y de la brigada del Plan Nacional de Manejo del Fuego de San Luis. pic.twitter.com/ejIUug72IY
Las columnas de humo fueron detectadas el miércoles 30 de noviembre desde el destacamento Lago Escondido de la secretaría de Protección Civil, y al arribar a la zona los primeros brigadistas se confirmó que los focos habían comenzado en inmediaciones del Río Claro y del llamado “Refugio Fueguino”, un parador turístico emplazado en la ex Estancia Carmen.
En las horas posteriores, se conformó un comité de emergencia para coordinar las tareas, en un contexto de condiciones climáticas desfavorables en los primeros días por los intensos vientos que dificultaban el trabajo de los helicópteros.
El comité está conformado por la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, la Secretaría de Protección Civil, Defensa Civil y el municipio de Tolhuin, cuarteles de bomberos y brigadistas de Parques Nacionales.
Desde el gobierno provincial se dispuso la prohibición de hacer fuego en todo el territorio fueguino, tanto en lugares agrestes como en sitios habilitados, por un plazo de 90 días y hasta nuevo aviso. Además, se informó a la población la importancia de no acercarse a la zona de fuego y respetar las indicaciones del personal de seguridad para no entorpecer el trabajo de los brigadistas y de quienes están afectados por el operativo.
El voraz incendio que afecta al territorio fueguino abrió un nuevo debate en la política provincial. Tito Stefani, diputado nacional por Tierra del Fuego y presidente del PRO en su provincia, pidió a través de Twitter que haya “responsabilidad de todos los dirigentes de la provincia” para colaborar en el apagado de los focos aún encendidos, y también consideró que “no es momento de exponer las miserias de la política cuando se nos prende fuego el Corazón de la Isla”.
“Desde mi lugar, como Diputado Nacional, estoy a disposición del gobernador Gustavo Melella para colaborar y ayudar a todos los tolhuinenses que poco les importa el color de la camiseta que tengamos. La prioridad son los fueguinos y nuestra hermosa tierra que tanto nos necesita”, escribió en otro tuit Stefani, a pesar de las diferencias políticas que mantiene con el mandatario provincial.
Desde mi lugar, como Diputado Nacional, estoy a disposición del gobernador @gustavomelella para colaborar y ayudar a todos los tolhuinenses que poco les importa el color de la camiseta que tengamos.
— Tito Stefani (@Titostefani) December 6, 2022
La prioridad son los fueguinos y nuestra hermosa tierra que tanto nos necesita.