Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental y por eso aprovechamos para repasar datos recientes de lo que pasa en nuestro país.
En el Día Mundial de la Salud Mental, especialistas advierten que en la Argentina 1 de cada 10 personas corre riesgo de padecer algún trastorno. Y uno de los datos más preocupante en este contexto es que los niveles de sintomatología ansiosa, depresiva y riesgo suicida son mayores entre los jóvenes, y, con mayor tendencia, en aquellos con menores recursos económicos.
Según un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA, el 45,5% de la población considera que está atravesando alguna crisis, siendo las de mayor preponderancia la vital y la económica. Además, el 51,71% de las personas que no realizan un tratamiento psicológico perciben la necesidad del mismo pero informan no tener acceso.
La problemática emerge con más fuerza entre la juventud e incluso referentes de la cultura hablan públicamente cada vez más sobre ello. Maria Becerra comunicó dos meses atrás su decisión de alejarse de las redes por un tiempo al experimentar ataques de pánico y ansiedad por los comentarios negativos, mientras que Khea le dedicó un álbum entero a la salud mental (Serotonina) tras atravesar un cuadro depresivo.
En la última semana, la salud mental fue un tema en agenda por el intento de cierre del Hospital Bonaparte, el único de acceso público y gratuito dedicado a esa temática en el AMBA. Es la institución que está detrás del 0800 999 0091, la línea nacional que atiende durante todo el año y a la que puede contactarse cualquier persona que esté atravesando un cuadro vinculado a este tema.