El Gobierno estableció una nueva fórmula de actualización del valor mensual del servicio privado de salud. Los pasos para que el aumento sea el mínimo.
A través del decreto 743/2022, el Gobierno determinó que el incremento del valor de las cuotas de las prepagas no podrá superar el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) para aquellos usuarios que tengan ingresos netos mensuales equivalentes a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil, lo que en la actualidad totaliza $ 347.400.
En febrero arranca el índice mensual que arrojará incrementos del 4,91% al 8,21%, según un esquema de segmentación por ingresos. Las prepagas ya empezaron a informar sobre la necesidad del registro a sus socios ya que no cuentan con información sobre los ingresos de cada uno.
¿Cómo se hace el trámite de la AFIP?
Antes de comenzar el proceso es necesario contar con clave fiscal de nivel 3 o superior y adherir el servicio de la empresa de medicina privada en el sitio de la AFIP. El 20 de enero es la fecha límite para completar un formulario y evitar que el aumento de la prepaga privada sea el máximo de 8,21%.
El formulario ya está online en la web de la Superintendencia de Salud (www.sssalud.gob.ar o www.sssalud.gob.ar/misssalud/).
Una vez en la web, hay que ingresar a SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD y seleccionar los servicios disponibles para entrar en “Mi SSSalud”.
Dentro de la plataforma hay que confirmar la adhesión al servicio. Haciendo click en CONFIGURACIÓN se podrán ver todos los permisos que tenga disponible el usuario.
En caso de tener adherido el servicio a la clave fiscal, hay que ingresar directamente al portal Mi SSSalud.
Dentro de la página, se debe seleccionar el trámite “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas” y completar el registro. Entre otros datos, es clave «confirmar» los casilleros que dicen: «Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM» y «Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos».
En caso de tener que tramitar la clave fiscal 3 de AFIP hay que ingresar a la app “Mi AFIP” y elegir “Solicitar o recuperar clave fiscal”. Se necesita un celular con cámara frontal para completar los datos biométricos y acceso a internet, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.