Ni colectivos, ni trenes, ni barcos y aviones

La Mesa Nacional del Transporte decidió este martes realizar un paro nacional debido al ataque a los derechos laborales y sindicales, así como también a la falta de recomposición salarial.

El anteúltimo día del mes no habrá ningún tipo de servicio de transporte. Así lo decidió la Mesa Nacional del sector reunida este martes en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis donde concurrieron representantes de los gremios de colectivos, trenes, barcos y aviones. La medida se encuadra en reclamos particulares de cada área, pero los aúna el estado de alerta y movilización ante la realidad nacional, el ataque a los derechos laborales y sindicales, así como el reclamo por una recomposición salarial.

Con el objetivo de “defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad” así como en señal de duro rechazo “a cualquier regulación del derecho a huelga”, los trabajadores del transporte definieron una medida de fuerza para el 30 de octubre. De todas formas, existen tres instancias de conciliación obligatoria que pueden dictarse y desactivar el conflicto.

Los reclamos son varios: por un lado, los de los gremios aeronáuticos a partir de la declaración de esencialidad de su actividad para impedir que paren el servicio y del conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas; por otro lado, el regreso del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría que afecta a una gran porción de los trabajadores; y por último, el pedido de recomposición salarial que viene motorizando UTA desde hace un mes.

De hecho, con respecto a esta última, había convocado a un paro de colectivos en el AMBA para el 30 de septiembre y 1 de octubre, pero la medida quedó en stand by luego de que el Gobierno nacional dictara la conciliación obligatoria por dos semanas. De este modo, aún quedan dos instancias de ese tipo por dictar en caso de que no se llegue a un acuerdo, por lo que habrá que esperar hasta la última semana del mes para saber la magnitud que tendrá la medida de fuerza.