El sindicato ferroviario decidió acatar lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo. La medida era en reclamo de un bono de 50 mil pesos para los jubilados.
El gremio La Fraternidad decidió levantar el paro que mantenía paralizados los servicios ferroviarios de todo el país desde la medianoche. Fue luego de una reunión de los representantes sindicales con la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, quien les reclamó que cumplan con la conciliación obligatoria que había dispuesto la cartera a su cargo.
Más temprano la ministra había afirmado que la medida de fuerza que realizaban los trabajadores nucleados en el La Fraternidad era «un paro político» y acusó a esa organización gremial de llevar cabo «una confrontación» con las medidas del Gobierno nacional. Luego recibió en su oficina al titular del gremio, Omar Maturano, para continuar con el diálogo y encontrar una solución a la medida de fuerza.
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), conducida por Maturano, había anunciado el pasado 20 de octubre un paro de transportes para este martes en reclamo del pago de un bono de 50 mil pesos a jubilados y pensionados.
El Ministerio de Trabajo abrió ayer un período de 15 días de conciliación obligatoria para dejar sin efecto la medida de fuerza, pero el gremio de La Fraternidad desoyó el pedido y paralizaron los trenes desde la medianoche.
La medida tenía previsto regir durante todo el día tanto para todos los trenes del área metropolitana como para los de larga distancia. En Twitter, Trenes Argentinos informó a los usuarios que «desde las 00.00 de hoy, martes 8/11, no circulan trenes en el área metropolitana, ni regionales y ni de larga distancia por una medida de fuerza del gremio La Fraternidad».
Trenes Argentinos comunica que desde las 00.00 de hoy, martes 8/11, no circulan trenes en el área metropolitana, ni regionales y ni de larga distancia por una medida de fuerza del gremio La Fraternidad.
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) November 8, 2022
La UGATT abarca además a remiseros, camioneros de Santa Fe, personal de carga y descarga y los recolectores de residuos de Córdoba. Se sumó también a la huelga la seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento, liderada por Rubén “Pollo” Sobrero.
Este paro se sumó a las medidas de fuerza tomadas por los metrodelegados en reclamo de dos días de franco por la condición insalubre en la que trabajan. El principal reclamo está dirigido a la presencia de asbesto cancerígeno en las formaciones. Hoy habrá un paro en la línea D entre las 14 y las 15. Se prevé que suceda lo mismo con la línea E el viernes.
Sí hay colectivos. La conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo fue acatada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), por lo que los colectivos funcionan con el cronograma habitual. También reclaman aumentos para jubilados, pero informaron que continuarán la negociación con el Gobierno.