Así lo informaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. Las recomendaciones de Salud para cuidarse frente a la ola de calor y las altas temperaturas.
Comienza viene la primera ola de calor del verano 2023. El ingreso y avance de una masa de aire cálido desde el norte del país provocará un aumento de las temperaturas en casi todo el territorio del país que llevará las marcas térmicas a cerca de los 40 grados en el centro y norte, y en torno a los 35 en el norte de la Patagonia, registros que se sostendrán hasta el martes próximo, según precisó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
«Se esperan temperaturas altas o extremas, algunas ciudades incluso puede que tengan una ola de calor si se dan los requisitos. En todo el norte, centro y gran parte de la Patagonia va a haber temperaturas máximas muy elevadas«, dijo Cindy Fernández, meteoróloga del SMN, a la agencia Télam.
El ranking de temperatura, que toma registros de las distintas estaciones meteorológicas del país, advirtió que a las 15 las ciudades más cálidas del país eran la capital de Santiago del Estero y Termas de Río Hondo, en la misma provincia y General Pico, en La Pampa, con 37 grados.
#OlaDeCalor | ¿Sabés cuáles son los valores umbrales de temperatura para que se determine una ola de #calor en tu ciudad? 🥵🔥
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 5, 2023
📊Encontrá toda la información estadística en https://t.co/rVjweYnjax pic.twitter.com/Y2qk3BKtMy
CALOR🥵 | ¿Cómo nos cuidamos de las #temperaturas elevadas? En este video te contamos sobre los impactos y medidas de prevención.👇 pic.twitter.com/TGVxnowaZ1
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) January 4, 2023
Recomendaciones de Salud para cuidarse frente a la ola de calor y las altas temperaturas
El Ministerio de Salud de la Nación recomienda especial cuidado con:
- personas mayores, bebés, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia,
- personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso,
- personas expuestas al calor en su ambiente laboral,
- quienes viven en situación de calle,
- y aquellas personas que consideren que pueden estar más expuestos por el impacto de la ola de calor.
Las recomendaciones en lugares cerrados (casa, trabajo, otro) para evitar un golpe de calor son:
- Hidratarse, tomar agua con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed), y procurar siempre consumir agua segura.
- Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
- También es recomendable incorporar frutas y verduras a la alimentación.
- Evitar las comidas abundantes.
- Evitar la actividad física intensa.
- Para el cuidado de la salud en la vía pública es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial bebés, niñas pequeñas y niños pequeños.
- Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no se sienta sed).
Se recomienda prestar atención a signos como:
- sed intensa y sequedad en la boca,
- temperatura corporal mayor a 39º C,
- sudoración excesiva, sensación de sofocación, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
Con respecto a las niñas y los niños es conveniente:
- Ofrecerles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales, sin esperar a que los pidan.
- En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
- Respecto a la vestimenta, se recomienda: ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros, bañarlos y/o mojarles el cuerpo con frecuencia, evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas.
- En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar y mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en una casa o en lugares públicos).
- En bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
En relación a las personas adultas mayores, mientras dure la ola de calor se sugiere no salir a la calle sin compañía y en caso de sentirse mareado o muy afectado por las altas temperaturas se debe prescindir de salir al exterior para que el calor no refuerce negativamente la sintomatología.