Milei con Bolsonaro, Francia con la izquierda

Mientras el presidente argentino estaba con Bolsonaro y hablaba en una cumbre conservadora, fuerzas de izquierda le ganó a la ultraderecha de Marine Le Pen. 

Cuando parecía que Europa daba un giro rotundo a la derecha por los resultados de las elecciones de representantes para el Parlamento Europeo, Reino Unido y Francia dieron el batacazo. El Partido Laborista la semana pasada en el primero, y el Nuevo Frente Popular este domingo en la segunda vuelta de las elecciones legislativas en el segundo, demostraron que la izquierda no está muerta y que, por el contrario, sigue dando pelea. Todo ello mientras en el sur global, específicamente en Brasil, se celebraba una cumbre conservadora encabezada por el presidente Javier Milei junto al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro y al ex diputado chileno Antonio Kast.

El domingo pasado todo parecía indicar que finalmente la ultraderecha se quedaría con la mayor cantidad de escaños de la Asamblea francesa. Pero, en una decisión político-estratégica de último momento, una coalición de fuerzas de izquierda formada a contrarreloj, el Nuevo Frente Popular, le quitó el mérito y se quedó con la victoria y 182 escaños, mientras que el partido del presidente Emmanuel Macron obtuvo 168. Así, el RN de Marine Le Pen quedó en tercer lugar y obtuvo 143, mientras que otros conservadores solo lograron 60. 

La coalición triunfante reúne a socialistas, comunistas, ecologistas y radicales de izquierda que deberán elegir también a quién ocupará el lugar de Primer Ministro. En tiempo récord tuvieron escrito un programa común para formar el denominado “cordón sanitario” para frenar a la extrema derecha. Para ello no solo crearon el nuevo bloque sino que también pactaron candidaturas unitarias y retiraron varios candidatos para unificar el voto.

Mientras ocurría todo esto, Milei encabezaba la Conferencia de Política de Acción Conservadora en Brasil. El mandatario argentino arribó el sábado al país carioca y desde ese momento casi no se separó de Bolsonaro. Por la noche miraron el partido de Copa América que los dejó fuera del torneo con la caída en penales ante Uruguay, y al otro día estuvieron juntos también en una reunión con empresarios de la Federación de las Industrias del Estado de Santa Catarina (FIESC). 

En la previa a su discurso en la cumbre conservadora, Milei también estuvo con los gobernadores de San Pablo y de Santa Catarina. Por la noche, el jefe de Estado argentino se refirió a su “amigo” como una víctima de la persecución judicial y habló de la izquierda como “la ideología de los ricos”. El evento sirvió de plataforma política para el lanzamiento de la candidatura de Bolsonaro para el 2026.