Massa: «No me suban a otra carrera»

El ministro de Economía se despegó de una eventual candidatura a presidente y aseguró que su carrera «es para bajar la inflación».

Sergio Massa en Entre Ríos en la presentación del Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino. Fuente: NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la inflación «no es ni más ni menos que la fiebre de una economía enferma», y que bajarla es «un desafío que tenemos todos», en particular él «como principal responsable» pero que también requiere de «una mirada responsable de toda la dirigencia política, empresaria y sindical».

Massa expresó que bajar la inflación «requiere orden fiscal, disciplina, trabajo en equipo y ponerse objetivos y no cambiarlos», pero sobre todas las cosas, «también requiere una mirada responsable, de toda la dirigencia política, empresaria y sindical».

«El número (de inflación) de diciembre (5,1% para el nivel general) muestra que hemos recorrido un camino a la baja, pero no alcanza«, dijo el titular de la cartera de Economía. A pesar de destacar el logro, aseguró no estar «conforme» con esos 5 puntos y que el verdadero objetivo que se trazó desde que asumió es «seguir cada 75 días bajando un escalón más».

«Ojalá todos tengamos los huevos bien puestos para bajar la inflación en la Argentina», dijo durante un acto en Entre Ríos en el que presentó un Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino que consiste en la compensación a productores de aves, huevos y cerdos, por la suba adicional en el precio de la soja, derivados y alimentos a base de la oleaginosa durante la vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador, que forman parte de la dieta de los animales que crían.

Massa se despega de la carrera presidencial

El ministro aclaró que las versiones periodísticas que circularon en los últimos días sobre un supuesto lanzamiento de su candidatura a presidente en caso de que tenga éxito con su política económica son falsas, y que su única carrera «es para bajar la inflación y hacer crecer a la Argentina».

«No me suban a otra», advirtió el ministro. «Reiteran, reiteran y te suben a lugares que por ahí son para aquellos que tienen tiempo para pasearse por las playas planteando candidaturas, en lugar de estar trabajando por el crecimiento y el desarrollo de sus ciudadades, de sus provincias y de la Argentina», agregó Massa.

Minutos más tarde, en conferencia de prensa, Massa añadió que la «discusión política distrae», y que su equipo está «concentrado en bajar la inflación, apoyando a los sistemas productivos y trabajando para aumentar los volúmenes de producción».

Qué anunció Massa en Entre Ríos

El Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino anunciado contará con una inversión de $ 3.500 millones por parte del Gobierno nacional, y los productores beneficiarios del programa serán ayudados con una compensación de $30.000 por tonelada de alimento para los animales comprada entre el 28 de noviembre y el 30 de diciembre del año pasado, período en el que se implementó un tipo de cambio diferencial para el complejo sojero que llevó el precio del poroto a valer entre $90.000 y $100.000 la tonelada.

«A los productores que esperan una respuesta nuestra les decimos que la semana pasada le tendimos la mano a la leche, porque la sequia y los precios los estaban golpeando. Hoy le tendemos la mano al sector avícola y porcino, porque sabemos que también están golpeados, y la semana que viene estaremos en Santa Fe, para que todos los productores que se quedaron sin alimento tengan la asistencia de un Estado presente», dijo Massa.

Y cerró: «Se terminó la idea de que en la Argentina es el campo o la industria. La Argentina es ambos, y este es el mejor ejemplo».

Con información de Télam.