Massa anunció un aumento del 15,6% en las jubilaciones a partir de diciembre

Además, el ministro de Economía y la titular de Anses Fernanda Raverta confirmaron que habrá un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para haberes mínimos

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron un aumento del 15,6% en el pago de jubilaciones y pensiones. De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de $ 50.124. Se sumará además un bono de $10.000 en diciembre, enero y febrero para los jubilados que cobren la mínima, y habrá otro de $7.000 para quienes reciban dos ingresos mínimos.

«Las jubilaciones le ganan a la inflación», afirmó Raverta, y agregó que la mínima habrá aumentado un 107%. También recordó que cuando asumió el Gobierno, los jubilados habían perdido el 19,5% de sus ingresos. «Teníamos que asumir el compromiso de recuperar esos puntos perdidos», dijo.

El ministro de Economía, por su parte, detalló que el Estado usará 155.000 millones de pesos para dar los refuerzos. «Una sociedad que no respeta a sus mayores es una sociedad que no tiene futuro», dijo Massa. Respecto de la situación del sector, comentó: «La inflación en Argentina se transformó en un problema muy grande para la enorme mayoría de los argentinos, pero sobre todo para los jubilados y pensionados».

Según las cifras que contempla la medida del aumento, un 84% de los jubilados y pensionados de todo el país, más de 6 millones de personas, recibirá un refuerzo económico. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación mensual de septiembre fue del 6,2%, mientras que la interanual fue del 83%.

Además Massa comentó en la conferencia: “Esto nos permite seguir consolidando la curva de recuperación del ingreso. No existen soluciones mágicas. El que les promete magia, les miente. Cuanto más difícil es la situación, más extendida tiene que estar la mano del Estado para los que más necesitan”.