Lula busca eliminar el ajuste social que Bolsonaro aplicó al presupuesto 2023

El presidente electo inició la transición para definir quiénes serán los integrantes de su gabinete de ministros, y pretende delimitar los principales lineamientos de su gobierno. 

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inició este lunes en San Pablo su primera jornada de trabajo con el gabinete de transición para poder rehacer con el actual Congreso el presupuesto 2023, que había sido enviado con fuerte ajuste social por Jair Bolsonaro.

Lula negoció una enmienda constitucional con el bloque derechista Centrao, para así poder alterar el presupuesto y tener un colchón de recursos que le permita pagar a 21 millones de familias el programa Bolsa Familia, de 600 reales (120 dólares). El presupuesto enviado por Bolsonaro no tenía previsto la continuación de la ayuda social ni del programa Farmacia Popular para los jubilados.

Según la prensa local, el Congreso pide a cambio a Lula mantener parte del llamado «presupuesto secreto», que garantiza el uso de partidas que son usadas con discrecionalidad por parte de algunos parlamentarios para llevar recursos directamente a sus municipios, sin participación ni planificación del Ejecutivo, un modelo adoptado por Bolsonaro para protegerse desde 2020 de un posible juicio político.

Además, la reunión de Lula también buscó definir el viaje del líder del PT la semana que viene a Egipto, donde fue invitado a participar como presidente electo de la cumbre de cambio climático COP27 de la ONU, a la cual Brasil acudirá oficialmente con su próximo ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite.

Fuente: Télam