Las cenizas de la última presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas en la histórica ronda de los jueves acompañada de una multitud.
La última despedida a Hebe de Bonafini se llevó a cabo en la tarde de hoy en la histórica ronda de Madres de Plaza de Mayo de todos los jueves. En una ceremonia emotiva acompañada por una movilización multitudinaria que contó con referentes de la cultura nacional y dirigentes políticos, sociales y gremiales, esparcieron las cenizas de la última presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
La Plaza recibió a las integrantes de la Asociación colmada de banderas y fotos de la referente de derechos humanos, con aplausos y muestras de afecto de una multitud, poco antes de las 15.30. Entre los funcionarios que recibieron a las madres se encontraba el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el dirigente de La Cámpora y ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés «Cuervo» Larroque, entre otros dirigentes de distintos sectores.
Al igual que los restos de Azucena Villaflor de Vicenti, cuyas cenizas permanecen enterradas en la base de la Pirámide de Mayo, el acto acompañó la tradición y colocó las cenizas de Bonafini en el jardín del perímetro. El aplauso de las demás integrantes de Madres y toda la multitud que ocupó la Plaza acompañó el momento en el mismo sitio donde hace 45 años las mujeres de pañuelo blanco comenzaron su lucha por los derechos humanos contra el terrorismo de Estado
Entre los presentes se alcanzó a ver a la cantante Teresa Parodi, el Padre «Paco» Olveira, del Grupo de Curas en Opción por los Pobres; el exministro de Economía, Amado Boudou, el gremialista Daniel Catalano (ATE-Capital), y al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.
El homenaje a la referente histórica de Madres fue convocado por la Asociación con la consigna «Amor con amor se paga» y habían pedido «que no haya ninguno que quede en la casa, que se vengan todos a cubrir la plaza», en referencia a la ronda número 2.328.
En un video que la asociación publicó en sus redes sociales el domingo pasado, Bonafini había expresado que: «El día que yo me muera no tienen que llorar, tienen que bailar, tienen que cantar, hacer una fiesta en la plaza porque hice lo que quise y dije lo que quise». La referente de derechos humanos falleció a los 93 años tras 45 años de lucha por la Memoria la Verdad y la Justicia.