Los médicos residentes porteños volvieron a marchar y siguen con su plan de lucha

Los trabajadores de salud continúan con los reclamos por un aumento salarial y rechazan la propuesta del Gobierno de la Ciudad.

Los médicos residentes de hospitales porteños continúan con su plan de lucha por la salud pública y se movilizaron hoy hacia el Ministerio de Salud de la Ciudad. Allí exigieron un aumento salarial con un piso de 200.000 pesos. La cifra es mayor a la que ofreció el gobierno porteño hace dos semanas. También piden la incorporación de más profesionales de la salud y una reunión con Fernán Quirós, Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, quien no los ha recibido en las ocho semanas que lleva el conflicto.

Además, iniciaron una campaña de recolección de firmas que ya lleva reunidas más de 80.000 adhesiones, en la que reclaman un «sueldo digno para la salud pública» y que «con un sueldo de $121.000 equivalente a $340 la hora, no se llega a fin de mes». El plan de lucha del sector de salud ya lleva varias semanas e incluyó un paro en los hospitales porteños este miércoles. Con esa medida demandaron que las concurrencias sean pagas y con ART, según explicaron a través de un comunicado.

También denuncian la falta de cupos de residencias de este año. Según Cynthia Slaifstein, jefa de residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, “eso va en detrimento de la formación de los futuros profesionales con la disminución de especialistas capacitados para atendernos, así que esta es una medida en defensa de la salud de todos”.

En una asamblea durante la tarde de hoy los profesionales de la salud decidieron continuar con distintas medidas el plan de lucha. “El lunes van a haber asambleas intrahospitalarias reforzando la comunicación con todos los profesionales de planta que sostienen el hospital mientras se llevan adelante las movilizaciones, aunque hay una falta de apoyo por parte de los directivos de hospitales porteños y del Gobierno de la Ciudad que no se está haciendo cargo”, dijo Slaifstein a Datta.

Si bien la Asamblea de la Salud Residentes y Concurrentes había emitido un pedido de diálogo con el Gobierno de la Ciudad hace dos semanas, aún no recibieron ningún tipo de respuesta sobre los reclamos, incluso luego de las extensas jornadas de lucha que vienen organizando con manifestaciones y paros.

El lunes 14 de noviembre a la noche los profesionales planifican convocar a una movilización nocturna con velas en defensa de la salud pública que saldría desde Avenida Santa Fe y Juan B. Justo hasta Avenida Pueyrredón.