Los destinos turísticos nacionales prevén un verano con alta demanda

Mientras que para la Costa las estimaciones no bajan de un 80%, en las provincias están por encima del 50% y en algunos casos llegan a hasta un 90% de ocupación de plazas.

La Ciudad poco a poco comienza a amainar su furia y se entrega gradualmente al silencio. Todo el ruido diario ya se trasladó, o al menos se encuentra trasladándose, hacia los diferentes puntos turísticos del país: así lo demuestran la gran cantidad de reservas y pasajes que se emitieron para recibir año nuevo. Frente a ello, desde el Gobierno hay gran expectativa frente a la alta demanda, que incluso esperan que avance aún más con el avance de la temporada.

Así lo señaló en su cuenta de Twitter, por ejemplo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien calificó de «imponente» la temporada en el territorio bonaerense que, según expresó, espera recibir «el 50% del turismo de todo el país»

En el distrito costero de Villa Gesell, las reservas para el fin de semana de Año Nuevo están en un promedio superior al 80%, y según los porcentajes que maneja la secretaría de Turismo, a cargo de Marcelo Iglesias, se está en presencia de “una temporada exitosa».

«Acorde al último registro que tenemos para la primera quincena de enero estamos en un 79%; para la segunda quincena estamos en 81% en promedio; un 75% los primeros 15 días de febrero y para el resto del mes del carnaval estamos en un 45%», dijo Iglesias sobre las más de 7000 plazas disponibles.

En Pinamar, el presidente del Ente de Turismo local, Juan Ibarguren, señaló que «para este fin de semana estamos en un promedio del 85-90% en todo el distrito (Pinamar, Cariló, Ostende y Valeria del Mar)», que actualmente tiene 30 mil plazas hoteleras y 300 mil extra hoteleras, y «para el mes más fuerte del verano, que es enero, estamos en los mismos porcentajes», resaltó.

Por su parte, desde la Asociación Empresario Hotelera y Gastronómica (Aegh) de Mar del Plata, se precisó que para este fin de Año el promedio de reservas se ubica en un 70%, porcentaje que se repite para la primera quincena de enero, aunque se espera que más cerca de la fecha en que eligen vacacionar ese porcentaje se ubique entre el 80 y 90%.

Destinos provinciales

Las autoridades turísticas de Jujuy señalaron que de acuerdo con el nivel de reservas a la fecha, la ocupación hotelera proyectada para enero es «cercana al 80%» sobre un total de 12 mil plazas disponibles en la provincia.

En Catamarca, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, vaticinó una «muy buena» temporada de verano para la provincia, que cuenta con 9000 plazas hoteleras.

Para el caso de la provincia de Santa Fe, el secretario de Turismo local, Alejandro Grandinetti, indicó que los datos recientes revelan «promedios por sobre el 90% de ocupación» en las más de 26.000 plazas disponibles, y valoró «las fuertes inversiones que se vienen registrando en Rosario y localidades cercanas, que superan los 60 millones de dólares en nuevos emprendimientos hoteleros»

En Entre Ríos, la Cámara de Turismo local detectó un promedio de cerca del 50% de reservas en sus más de 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, sin contar casas y departamentos de alquiler temporario, porcentaje que aumenta en las ciudades con complejos termales, que ya alcanzan el 85% para recibir el Año Nuevo.

En Córdoba, el presidente de la Cámara de Turismo provincial, José González, precisó que «las reservas hoy están por encima del 65%» en los alojamientos de mayor categoría, además dijo que «las sierras de Córdoba es lo que más está buscando el turista».

En San Luis, la localidad turística de Villa de Merlo, con más de 16.000 plazas hoteleras disponibles, alcanza hasta el momento un 57% de reservas confirmadas para las primeras semanas del año y se espera alcanzar en promedio un 75 a 77% durante enero y febrero.

En la provincia de Río Negro, la ciudad de San Carlos de Bariloche -cuenta con 31.000 camas disponibles- la expectativa para esta temporada de verano es recibir «unas 145.000 personas turistas por mes tanto en enero como en febrero», según el secretario de Turismo local, Gastón Burlón.

La provincia de Santa Cruz destacan que «con 16.000 plazas para la temporada alta, se espera alrededor de un 85% de ocupación en los principales destinos, El Calafate y El Chaltén, y también que Río Gallegos y Los Antiguos estén entre los destinos más visitados», informaron a Télam fuentes oficiales.

Tierra del Fuego espera una temporada de verano «mejor a la del año anterior» y con niveles de ocupación que «oscilarán entre el 80 y el 90% de la capacidad de alojamiento en la ciudad de Ushuaia (estimada en unas 6000 camas) y con un notable crecimiento del turismo marítimo».

Con información de Télam.