Larreta lanzó la candidatura de Fernán Quirós a jefe de Gobierno y tensa la interna con Macri-Bullrich

El ministro de Salud confirmó, en un acto con Larreta, que competirá por el bastión del PRO en el 2023. Macri y Bullrich pretenden que el candidato sea Jorge Macri.

En el marco de la inauguración de un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) en Villa Luro, acompañado por Horacio Rodriguez Larreta, Fernán Quirós lanzó su candidatura a jefe de Gabinete porteño. «Tomé la decisión de prepararme para competir» dijo el actual ministro de Salud, y agregó que espera «aportar una alternativa profundamente humanista». En el acto, el jefe de Gabinete actual lo elogió y sostuvo que «es un ejemplo del cambio».

El ministro de Salud porteño aseguró que «dada la situación del país todos los funcionarios públicos debemos estar dispuestos para colaborar en el cuidado de la comunidad», especialmente por el momento «particular y crítico en el que nos encontramos los porteños por las dificultades que nos ha dejado la pandemia, por las enormes dificultades económicas y sociales». Al respecto, Larreta afirmó que «le gustaría que un referente del PRO se quede con su silla».

Cabe recordar que Quirós fue protagonista de la agenda durante las últimas semanas, por las movilizaciones realizadas por los médicos residentes porteños en reclamo de una recomposición laboral y mejoras en las condiciones laborales consecuencia, que finalmente lograron a partir de un acuerdo con él. Esta semana el conflicto se reactivó con el paro, esta vez, de los concurrentes que demandan la fijación de un salario por los servicios que prestan.

De este modo, se suma a la lista de candidatos que expresaron ya su intención de postularse, encrudenciendo aún más la interna del partido opositor. La multiplicación de candidatos se dio cuando el ministro de Gobierno, Jorge Macri, posó junto a la precandidata a presidenta, Patricia Bullrich, en busca de su respaldo e impulsado por su primo, el expresidente Mauricio Macri. Esto provocó que desde el sector de Larreta impulsaran el lanzamiento de otras figuras. Ese es el caso de Soledad Acuña, la ministra de Educación que en las últimas semanas había expresado su deseo de ser «la primera mujer en gobernar la Ciudad».

También en la lista se encuentra Emmanuel Ferrario, vicepresidente primero de la Legislatura porteña y uno de los mejores amigos de María Eugenia Vidal, la otra precandidata a presidenta. A todos ellos hay que sumar a Martín Losteau que está decidido a competir por la sucesión en CABA en representación de la UCR.

Desde el sector afín a Macri y Bullrich, acusan a Larreta de haber pactado «entregarle la Ciudad» al radicalismo a partir de un acuerdo político con el senador nacional. Las especulaciones se renovaron luego de que Lousteau participara ayer de la reunión de gabinete de los miércoles invitado por el jefe de Gabinete. Todo ello a cambio del apoyo del radicalismo para su candidatura a presidente.

En el larretismo desmienten cualquier tipo de pacto y contraatacan con sus candidatos por el PRO. Desde ese espacio, deberán determinar quién está en mejores condiciones de enfrentarse a Lousteau en las PASO.

En el acto de hoy Larreta también mencionó a los precandidatos de Cambiemos entre los que incluyó a López Murphy y Roberto García Motirán. Sin embargo, insistió en que prefiere un sucesor de su espacio: “Mi predilección está en los candidatos del PRO”.