El jefe de Gobierno porteño habló en medio de la tregua que acordó Juntos por el Cambio y señaló que se siente “más cómodo” con elecciones internas para definir la candidatura presidencial.
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, habló en medio de la tregua que acordó Juntos por el Cambio y señaló que se siente “más cómodo” yendo a internas el año próximo para dirimir diferencias dentro del espacio.
Además, lazó un desafío para los demás representantes de su fuerza: “Donde haya claramente diferentes modelos (…) que cada uno presente sus ideas”, dijo. En este marco, Larreta acotó que no importa con quién tenga que enfrentarse, “sea algún radical, Mauricio Macri o quien sea”. Solo mencionó el nombre del ex presidente y evitó referencias a Patricia Bullrich.
La interna de Juntos por el Cambio se recrudeció los últimos meses. Tanto que tuvieron que acordar una tregua para mostrar unidad y llegar a las elecciones del 2023 con un frente consolidado. Larreta, uno de los precandidatos a las presidenciales por Juntos por el Cambio, sumó una nueva tensión con sus declaraciones para LN+ respecto a las pares con quién tendrá que competir el año próximo.
“Creo en la necesidad de la experiencia, necesitamos gente que conozca el Estado y haya probado éxito en sus funciones”, expresó resaltando su rol en Capital Federal y distanciándose de las criticadas gestiones de Bullrich y María Eugenia Vidal en su cargos.
De cara al futuro del país, el jefe de Gobierno de la Ciudad planteó como clave que la dirigencia política alcance acuerdos por fuera de las diferencias entre las principales coaliciones. “Hay un clima público de discusión de grieta en el mundo, pero al final la gente no vota eso, quiere aplomo; la gente quiere dirigentes que sean capaces de resolver problemas”, dijo Larreta y aclaró que “no necesariamente” hay que acordar con el kirchnerismo, espacio al que definió desde su lectura personal como “una expresión cada vez más minoritaria”.
Soledad Acuña se suma a la disputa por el poder dentro de JxC
La actual ministra de Educación porteña dijo que “cree poder ser la primera mujer en gobernar” la Ciudad de Buenos Aires. Si bien aclaró que tienen que ir “a una interna para evaluar cuál es el mejor candidato o candidata para que pueda representar nuestro ideario y competir con las otras fuerzas”, aseguró que ella se siente preparada para poder ocupar ese lugar.
En declaraciones radiales, la funcionaria destacó que «siempre las mujeres estuvieron en segundo lugar y quizá sea una época para que haya una mujer en el cargo principal» para luego confirmar que será «la primera candidata con fular y bebito en recorrer la Ciudad», en referencia al nacimiento de su hijo el mes que viene.
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria porteña enfatizó que «queremos que el PRO siga gobernando la Ciudad, pero no por una cuestión partidaria, sino porque tenemos un método de trabajo de casi 16 años y yo represento esa continuidad«, dijo para reforzar su candidatura.