Larreta apuntó contra el kirchnerismo: “Lo que en realidad no les gusta es la democracia”

El jefe de Gobierno porteño cuestionó el juicio político contra la Corte Suprema y defendió al ministro de seguridad Marcelo D’Alessandro, que pidió licencia de su cargo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, habló en un recorrido por escuelas abiertas en verano y defendió al ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro quien se encuentra de licencia tras ser investigado por supuesto un intercambio de conversaciones con un colaborador del presidente de la Corte, Horacio Rosatti. Larreta declaró que el oficialismo “usa el espionaje ilegal para atacar y perseguir a los que no piensan como ellos”.

Además, apuntó contra el juicio político a la Corte Suprema que inició el Gobierno. “No les gusta un fallo, lo desconocen. No les gusta un juez, lo intentan remover. No les gusta un ministro, lo persiguen. Lo que en realidad no les gusta es la democracia. Ya es hora de que lo reconozcan”, dijo Larreta. En su discurso también aseguró que la oposición se posicionará en contra del juicio en el Congreso: “Aunque el kirchnerismo quiera anular uno de los tres poderes del Estado, no lo vamos a permitir”.

“Días después de desconocer un fallo de la Corte, el Presidente de la Nación, junto con algunos gobernadores, decidieron que no les gusta esta Corte Suprema, así que quieren echar a todos los jueces y poner otros que ellos aprueben. Cumplir la Constitución no es opcional. Respetar las leyes no es opcional y entender que no tienen poder absoluto no es opcional”, agregó el jefe de Gobierno porteño.

Sobre el caso del ministro de seguridad expresó: “Hubo un hackeo contra Marcelo D´Alessandro, un robo de su línea telefónica, y con lo que se obtuvo se produjo un montaje con información manipulada, violando completamente el derecho a la intimidad”.

En este sentido, dijo que la investigación hacia D’Alessandro estaría funcionando como una maniobra para distraer de los temas importantes como la inflación y la inseguridad.“No es la primera vez que lo hacen. Y no creo que sea la última. Esto es producto de una operación de espionaje ilegal”, agregó.

El referente de Juntos por el Cambio mostró nuevamente su apoyo al ministro y defendió su decisión de tomar una licencia mientras pone a disposición toda la información para “desenmascarar esta operación del kirchnerismo”. “Así se manejan las mafias”, opinó sobre el tratamiento del caso.