Este sábado presenta «100pre yoro» en el C Art Media, a fin de año toca en el Buenos Aires Trap. Presente, futuro y también pasado, claro, de Lara91k por Lara91k, en diálogo con Datta.
Por Manuel Isasti Micale
-¿Cómo estás?
-Bien, vos?
-Ahí.
-¿Con cositas?
-Con cositas, llorando. 100pre yoro, como acá. ¿Es un mood que acompaña el álbum?
-Es un mood que acompaña al álbum pero fue un «lo voy a poner en el disco y ya no». Y fue el año en que menos lloré en mi vida. Siento que después de este disco sensible fue que me desensibilicé pero es re loco porque se llama 100pre Yoro y no estoy llorando. Not anymore.
-¿Tenés una playlist para llorar? ¿O tenías?
-No, bueno. Lloré mucho con cosas que me acuerdo, tipo en un momento de dolor de corazón fue como… Babasónicos me hizo llorar bastante (las baladitas, no? los temas así tristes), de Spinetta hay un tema ‘Asilo en tu corazón’, ese tema me hace llorar un montón. Pero no tengo un playlist específico. Debería hacerlo.
-Pensaba cuando escuchaba 100pre Yoro como que todo es «Lara»… a pesar de que vas por distintos géneros es como muy tuyo y como que no es algo tan común como tener un género que sea «Lara91k». ¿Cómo llegaste a eso?
-O sea… yo siento que hago cualquier cosa pero como que no lo veo así… pero entiendo lo que decís.
-¿Síndrome del impostor?
-Síndrome del impostor absolutamente. Me siento una impostora adentro una impostora adentro de mi cuerpo. Me robó el cuerpo. No. Bueno, sí. Entiendo lo que decís pero capaz yo no lo veo tan así pero afuera se ve así. Yo a veces me pregunto «Che, voy a sacar esto, que es completamente diferente en la que estuve, ¿es orgánico?, ¿cómo se ve de afuera eso?». Entonces capaz me lo estás contestando vos con tu percepción a eso…
-Para mí tiene que ver con tener un recorrido y con que, también muy personal, siento que sos como pionera en el género argentino.
-Hay una data de eso, con lo que es más urbano, trap, r&b, esas cosas acá.
-Pero fuiste pionera, ¿o no te animás a decirlo?
-Es que no sé de qué, todavía. Pero puede ser. Tipo multitasking. Porque sé que, en general, toda esta música -digo «toda esta música» por todo lo que está pasando hoy acá. Siento que es todo nuevo de hace siete años, no? Pero sí cuando estábamos con Coral y todo era muy random lo que hacíamos así que sí, era nuevo. Música experimental para gente abierta. Pero era muy loco e incluso los shows tengo recuerdos muy locos. No nos hallábamos acá porque casi no teníamos público. Había pero no se hacían tanto cargo de que eran nuestro público. Entonces con Lara91k fue cuando viví por primera vez que había gente que se sabe las letras de principio a fin y como que compraron o flashearon con el proyecto, viste?
-¿Te costó ese quiebre o fue algo natural?
-No, me gustó un montón. Yo quería hace rato, como persona que escribo canciones… Creo que hay algo como re personal en lo que uno escribe o por lo menos yo lo veo así y a veces estando en un dúo en el que los dos cantábamos y escribíamos juntos… había toda una parte que a él también era más en dónde nos encontrábamos más nosotros, los dos juntos, sobre todo el último disco y tal. Y fue como un «che, necesito sacar estos temas que estoy escribiendo que no son parte de este proyecto», más que nada. Y también ser una chica. Y no una chica y un chico.
PRÓXIMO SHOW
Lara91k presenta su nuevo disco 100PRE YORO en un show en vivo imperdible este sábado 21 de septiembre en el Complejo C Art Media.
El álbum incluye colaboraciones con grandes artistas como Julieta Venegas, Álvaro Díaz, Dano y Javiera Mena, quienes aportan su singular talento a un proyecto que se destaca por su frescura y autenticidad.