La Justicia volvió a citar a las secretarias del diputado del PRO Milman por el atentado a CFK

Se trata de Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes acompañaron al diputado de Juntos por el Cambio en la confitería Casablanca cuando, según un testigo de la causa, habría hecho referencias al atentado contra la vicepresidenta.

La justicia federal volvió a convocar como testigos a las dos colaboradoras del diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gerardo Milman, quienes lo acompañaron el 30 de agosto en la confitería Casablanca cuando, según un testigo de la causa, habría hecho referencias al ataque contra la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido dos días después de esa reunión.

La convocatoria fue dispuesta por el fiscal federal Carlos Rívolo para este jueves por la mañana. Rívolo está al frente de la investigación desde la semana pasada por decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti, que le delegó la instrucción en medio de fuertes críticas de la querella y de la polémica generada a partir de los vídeos difundidos por CFK donde se cuestiona su papel y una serie de irregularidades cometidas en el caso.

Las colaboradoras de Milman son Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes ya declararon en el expediente. Las contradicciones en sus testimonios relacionados a sus respectivas presencias en la confitería Casablanca y al tema de conversación motivaron que en su momento la querella reclamara que se les secuestren los teléfonos celulares a ambas.

Sin embargo, hubo una negativa a realizar esa medida de prueba que desencadenó fuertes críticas de los abogados de la querella, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, hacia el trabajo de la jueza Capuchetti, al punto de que reclamaron su apartamiento de la causa. Continuaron el reclamo por el secuestro de los celulares en la Cámara Federal porteña, la cual emitió el viernes pasado una resolución en la que señaló que, si bien era una medida procedente, antes debían llevarse a cabo otras como las declaraciones testimoniales.

«Es inaudito tener que explicar por qué es importante contar con la única prueba que podría haber corroborado un testimonio de extrema gravedad sobre un atentado que podría haber cambiado la historia de nuestro país», remarcaron en su momento los abogados de la querella al reclamar el secuestro de los celulares para buscar allí cualquier mención o indicio que pudiera permitir corroborar o descartar la pista.

«El resto del testimonio (del testigo) se corroboró con lo declarado por Bohdziewicz y Gómez Mónaco y la prueba producida por la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria). Si lo que vuestra señoría esperaba es que las dos testigos admitieran haber escuchado que su jefe dijo ´cuando la maten yo estoy camino a la costa´, la única forma de dilucidar la verdad de lo sucedido el 1 de septiembre parece que será a través de alguna confesión inesperada», explicaron.

La pista Milman se inició el 23 de septiembre a las 17, cuando Jorge Abello, asesor del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py y aseguró ante la jueza Capuchetti que había escuchado a Milman referirse, entre risas, que «cuando la maten yo voy a estar camino a la costa», dos días antes del atentado.

La investigación de esa pista permitió confirmar que Abello, Milman y sus dos colaboradoras coincidieron en la confitería Casablanca, ubicada a metros del Congreso, el día señalado por el testigo; aunque hasta el momento no hubo nadie más que hubiera escuchado esa frase en boca del diputado de Juntos por el Cambio, quien a su vez niega todo y acusa de «ficcional» la acusación.