EEUU y el golpe del huracán Milton

El fenómeno tocará tierra en la costa oeste de Florida y especialistas advierten que sus consecuencias serían sumamente destructivas debido a su nivel 5.

El huracán Milton se encuentra pronto a tocar tierra, y las advertencias cada vez se agravan más al ser considerado el más destructivo en un siglo ya que en las últimas horas volvió a alcanzar la categoría 5, la más alta establecida, con vientos sostenidos 270 km/h. Se espera que golpee a la costa oeste de Florida entre esta noche y la madrugada del jueves.

“Es una cuestión de vida o muerte”, así lo advirtió el presidente norteamericano, Joe Biden, al pedir que los ciudadanos abandonen sus hogares. Ocurre que, además de los fuertes vientos y lluvias intensas, el principal problema radica en las marejadas ciclónicas, esto es, inundaciones costeras provocadas por los vientos que empujan la superficie oceánica. En este caso, los meteorólogos advirtieron una posible marejada de entre 10 y 16 pies (entre 3 y 5 metros) en la bahía de Tampa, la más alta jamás pronosticada allí, llegando a provocar inundaciones de hasta 18 pulgadas (47 cm). 

“Si deciden quedarse en una de las zonas de evacuación, van a morir”, afirmó contundente Jane Castor, la alcaldesa de Tampa Bay, el lugar que será más afectado. En un sentido similar se expresó el gobernador de Florida, Ron de Santis, quien declaró el estado de emergencia en 52 de los 67 condados bajo su mando, advirtiendo que las marejadas “serán difíciles de sobrevivir”.

El huracán Helene ya había golpeado fuertemente a Florida. Aún tocando tierra a 140 millas de Tampa, se produjeron decenas de muertes por ahogamiento. Ante esta situación, se dispuso el cierre del Aeropuerto Nacional del condado mencionado, así como el de St. Pete-Clearwater.