Habló Scaloni previo al partido decisivo ante Australia: aún no hay equipo definido

El DT argentino dijo que lo resolverá una vez pasado el entrenamiento donde se podrán dar cuenta del estado en el que se encuentran los jugadores.

Lionel Scaloni dio la rutinaria conferencia de prensa el día anterior a los partidos. En este caso, se trata de aquel en el que la Selección Argentina se juega su pase a cuartos de final y la posibilidad de avanzar un paso más hacia el tan ansiado título. El DT afirmó que el equipo lo definirá una vez pasado el entrenamiento donde se podrán dar cuenta del estado en el que se encuentran los jugadores. Especialmente en el caso de Ángel Di María, ante la pregunta por su presencia mañana, respondió que «no sabemos aún cómo está, esperaremos hasta último momento, hoy es muy apresurado».

De todas formas, Scaloni aclaró que ayer fue el día de recuperación de la mayoría y que se trató «prácticamente de pensar en analizar a Australia, hoy tendremos un panorama mucho más claro, no solo de Ángel, sino de otros». En este sentido, se refirió a las fuertes críticas que había lanzado contra la organización de los partidos al finalizar el encuentro ante Polonia, respecto a que le parecía «una locura» jugar en tan poco tiempo, aún más siendo los primeros del grupo.

“Aunque parezca una tontería, Australia jugó antes. Nosotros nos fuimos a dormir a las 4 de la mañana y eso influye con tan poco descanso”, agregó el exfutbolista, aclarando que lo que él trató de expresar con la mención de la posición en el grupo es que «el rival tuvo más descanso siendo segundos. Ellos vieron nuestro partido sentados frente al televisor. Yo hablaba de la igualdad de condiciones. Sobretodo siendo nosotros primeros. Somos los únicos que juegan en menos de 72 horas».

Por eso mismo, el de hoy «no será un entrenamiento fuerte (…) no haremos mucho» ya que son menos de 48 horas. Pero se aclaró que se encuentran todos bien para entrenar y que acá «no hay favoritos», sino que se decide partido a partido.

Respecto al rival, elogió el recorrido realizado por ellos «es una buena selección, hizo una buena eliminatoria, no hay que confiarse», sobre todo teniendo en cuenta que «habrá que tomar recaudos» porque tienen «dos o tres jugadores rápidos de contra, buenos jugadores por las bandas, centrocampistas con experiencia. Juegan en niveles altos, en buenos equipos. Y por sobre todas las cosas es un equipo. Y enfrentar a un equipo siempre es difícil «.

Acerca de cómo parará al equipo, respondió que el plantel «será similar, con algunos matices para contrarrestar a los buenos jugadores. La idea es la de los últimos partidos (…)En ataque nosotros siempre intentamos hacer lo mismo. Defensivamente a veces cambiamos. Australia tiene sus cosas marcadas en ataque y no creo que lo cambie”.

Por último, se refirió a las imágenes difundidas por las redes acerca de cómo Bangladesh sigue partido a partido lo que pasa con la Selección albiceleste, e incluso se sienten identificados con ella hasta tomarla casi como propia. El entrenador admitió que «nos llena de orgullo que Bangladesh hinche por nosotros. Trataremos de dar el máximo, sabiendo que esto es fútbol». Agradeció también el apoyo de la hinchada, «estamos eternamente agradecidos, el clima es muy lindo, se disfruta. Ojalá sea igual que ante Polonia, fue como jugar en Argentina»

La palabra de Rodrigo De Paul

El mediocampista fue muy golpeado los primeros días por ese partido inicial ante Arabia Saudita en el que no tuvo la mejor de sus actuaciones. Ante eso, el jugador dijo que fueron «días muy duros» y que «recién ayer fue el primer día que pude disfrutar y ver los partidos tranquilos».

Aunque aclaró que, viéndolo hoy, esa primera derrota fue positiva ya que se encontraron «en una situación a la que no estábamos acostumbrados. Hacía mucho que no perdíamos. Se vio el carácter, el tipo de grupo que somos, era un momento para levantarse», pero que no hay que confiarse ya que «no es una Copa del Mundo fácil, Alemania y Bélgica quedaron afuera», por eso haber quedado primeros mejora las cosas.

Respecto al oponente, opinó que «es un equipo muy rápido, que hace hincapié en los jugadores que juegan por afuera. No creo que debemos hacer faltas cerca del área. Tenemos que estar atento a eso. Tienen extremos sumamente rápidos. Creo que es la carta de ellos, salir de contra”. Sostuvo que ayer se dedicaron a ver vídeos sobre el juego de Australia sobre todo para trabajar más en ese aspecto, y concluyó que «será un partido similar al de Polonia, nos darán la pelota».

Ante la consulta por su estado anímico, el jugador admitió que va en función de cómo juega el equipo y que en su caso fue «de menor a mayor». Destacó que en este momento se encuentra muy bien ya que el cuerpo técnico le da mucha confianza. En cuanto a lo físico, «jugar los 90 minutos es importante, lo prefiero así». Elogió a sus compañeros y dijo que tiene «mucha fe e ilusión en ellos, tanto en los que juegan como en los que entran después».

Se sumó a la crítica que había hecho Scaloni sobre el poco margen de descanso con que contaron en esta oportunidad, «es un caso un poco atípico, solo jueves y viernes para descansar. No sé por qué se dio así». Aunque puntualizó que se encuentran bien, «estamos acostumbrados a jugar seguido» y que hacen mucho hincapié en la recuperación. «Tenemos que salir como venimos haciéndolo», cerró.

Por último, en relación a las alternativas que se evalúan para acompañarlo en el mediocampo, dijo que se siente cómodo tanto con Leandro Paredes como con Guido Rodríguez y Enzo Fernández, «tenemos jerarquía y juventud, hay un nivel muy alto».