Fito Paez ganó los tres Latin Grammy para los que estaba nominado

El rosarino se llevó las estatuillas de Mejor disco de pop-rock, mejor canción de rock y mejor canción e pop-rock. Entre los más premiados de la noche se encuentran Jorge Drexler, Bad Bunny y Rosalía.

Fito Paez, quien ganó las tres categorías a las que estaba nominado en los premios Latin Grammy 2022, cuya ceremonia que junta exponentes de la música en español se celebró ayer en Las Vegas.

El cantante y compositor rosarino se fue de la entrega con 3 estatuillas otorgadas por la academia latina, una por “Los años salvajes” como Mejor disco de pop-rock, otra por “Lo mejor de nuestras vidas” como Mejor Canción de Rock y la tercera por “Babel” como Mejor Canción de Pop-Rock. 

Fito agradeció “profundamente” a los Grammys, recordó que «en la Argentina venimos de una altisíma tradición de música popular creada en el siglo XX, en un montón de géneros, a través de todo el país, que han atravesado el tiempo. Desde el tango, el folklore, el rock argentino”, y le dedicó el tercer premio que recibió en la velada, Mejor Album de Pop Rock, “a la música popular argentina, latinoamericana y americana”. 

Otros artistas argentinos que galardonados en la celebración de la música en español fueron la banda platense El Mató a un Policía Motorizado (con Mejor Álbum de Rock para Unas Vacaciones Raras) y el pianista de tango Pablo Estigarribia (que ganó Mejor Álbum de Tango con “Horacio Salgán Piano Transcriptions”). Dillom, músico que abrió el Primavera Sound junto a sus compañeros de la Rip Gang festejó el triunfo de «El mató» en twitter.

El más premiado de toda la noche fue el uruguayo Jorge Drexler. El cantante del país vecino recibió 6 de las estatuillas a las que estaba nominado, entre las que se encuentra la de Canción del año y Grabación del año por “Tocarte”, su colaboración con el español C Tangana, que tocará el martes 22 en el Movistar Arena. 

Detrás de  Drexler, los íconos generacionales Bad Bunny y Rosalía recibieron cinco y cuatro premios respectivamente. “Un verano sin ti” se llevó la estatuilla del Mejor álbum de música urbana, “Lo siento BB” la de Mejor Interpretación de rregaetón, “De museo” la de Mejor canción de rap/hip-hop y “Titi me preguntó” brillo por dos siendo la ganadora de Mejor fusión urbana y Mejor canción urbana. «Motomami» se alzó en las categorías Álbum del año, Álbum de música alternativa, Mejor diseño y Mejor producción.

La lista completa de ganadores

Grabación del año: • «Tocarte» – Jorge Drexler y C. Tangana

• Álbum del año: Motomami – Rosalía

• Canción del año: «Tocarte» – Jorge Drexler, Pablo Drexler, Víctor Martínez C. Tangana –

• Mejor nuevo artista: Angela Alvarez y Silvana Estrada

• Mejor álbum vocal pop: Dharma – Sebastián Yatra

• Mejor álbum vocal pop tradicional: Aguilera – Christina Aguilera

• Mejor canción pop: «La guerrilla de la concordia» – Jorge Drexler / «Tacones rojos» – Pablo María Rousselon De Croisoeuil, Manuel Lara, Manuel Lorente, Juan Josep Monserrat Riutort y Sebastián Yatra

• Mejor fusión/interpretación urbana: «Tití me preguntó» – Bad Bunny

• Mejor interpretación de reggaetón: «Lo siento BB:/» – Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas –

• Mejor álbum de música urbana: «Un verano sin ti» – Bad Bunny

• Mejor canción de rap/hip hop: De Museo – Bad Bunny

• Mejor canción urbana: «Tití me preguntó» – Bad Bunny

• Mejor álbum de rock: Unas Vacaciones Raras – Él Mató A Un Policía Motorizado

• Mejor canción de rock: Lo Mejor De Nuestras Vidas – Fito Páez

• Mejor álbum pop/rock: Los Años Salvajes – Fito Páez

• Mejor canción pop/rock: Babel – Fito Páez & Carlos Vives

• Mejor álbum de música alternativa: «Motomami» – Rosalía

• Mejor canción alternativa: El Día Que Estrenaste El Mundo – Rafa Arcaute, Jorge Drexler & Federico Vindver.

• Mejor álbum de salsa: Pa’lla Voy – Marc Anthony.

• Mejor álbum de cumbia/vallenato: Feliz Aniversario – Jean Carlos Centeno y Ronal Urbina.

• Mejor álbum de merengue y/o bachata: Entre Mar Y Palmeras – Juan Luis Guerra

• Mejor álbum tropical tradicional: Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola Live In Marciac – Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola.

• Mejor álbum tropical contemporáneo: Cumbiana II – Carlos Vives

• Mejor canción tropical: Mala – Marc Anthony & Álvaro Lenier Mesa.

• Mejor álbum cantautor: «Tinta y tiempo» – Jorge Drexler

• Mejor álbum de música ranchera/mariachi: Ep #1 Forajido – Christian Nodal

• Mejor álbum de música banda: Abeja Reina – Chiquis

• Mejor álbum de música tejana: Para Que Baile Mi Pueblo – Bobby Pulido

• Mejor álbum de música norteña: La Reunión (Deluxe) – Los Tigres Del Norte

• Mejor canción regional mexicana: Como Lo Hice Yo – Edgar Barrera, Carin León & Matisse

• Mejor álbum instrumental: Maxixe Samba Groove – Hamilton De Holanda

• Mejor álbum folclórico: Ancestros Sinfónico – Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso

• Mejor álbum de tango: Horacio Salgán Piano Transcriptions – Pablo Estigarribia

• Mejor álbum de música flamenca: Libres – Las Migas

• Mejor álbum de jazz latino/jazz: Mirror Mirror – Eliane Elias, Chick Corea, Chucho Valdés