Más de 3,5 millones de personas viajaron por el país. El turismo en los principales destinos del país rompió récord con una recaudación turística de $25.538 millones de pesos.
Los principales destinos del país contaron con una ocupación superior al 90% en este fin de semana largo. Unas 3,5 millones de personas, contando turistas y excursionistas, se movilizaron en el país superando casi por un 10% el registro del 2021, según el Observatorio Argentino de Turismo.
La recaudación por el movimiento en Argentina en este feriado es de $25.538 millones, de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los principales destinos delpaís como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia rompieron el récord de ocupación respecto del año pasado.
Un componente fundamental fue el lanzamiento del Programa PreViaje 3 que este fin de semana inyectó a las economías regionales 4500 millones de pesos.hubo centenares de encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos, que hicieron desplegar a miles de familias tanto en modalidad turistas como excursionistas.
Entre las actividades realizadas, hubo ciudades que pusieron pantallas gigantes en espacios públicos para que visitantes y lugareños compartan el inicio del Mundial Qatar 2022 el domingo y los partidos de programados para hoy.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, señaló que «gracias al impacto de PreViaje nuestros destinos no van a tener ‘temporada baja’ durante 2022». «Estamos muy conformes con los resultados del programa, fundamental para sostener la actividad turística que lidera la recuperación del empleo en todas las regiones del país», agregó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, destacó que «los datos que estamos relevando desde el Observatorio Argentino de Turismo dan cuenta de un gran fin de semana que superó las expectativas en muchos destinos del país».
«Nos da una gran satisfacción que el importante esfuerzo que nuestra industria hizo para mantenerse en pie, en el peor momento, haya valido la pena», agregó.