El presidente Alberto Fernández dió una entrevista ayer en la que señaló que no está en sus manos levantar las PASO y negó la falta de diálogo con Cristina. Reiteró su pedido al Congreso para que «trate la ley de Renta Inesperada» y sostuvo que “nadie puede acusarlo de hacer una aventura personal”.
El presidente Alberto Fernández habló este domingo y negó falta de diálogo con la vicepresidenta, Cristina Fernández, y señaló que no está en sus manos levantar las elecciones PASO, ya que se necesita de una mayoría calificada en el Congreso para aprobar la reforma. La definió como un “hallazgo” de la gestión de Fernández de Kirchner que «permitió democratizar los espacios políticos».
Sobre las elecciones del año próximo, Fernández dijo que tiene la «decisión» de que el Frente de Todos gane y afirmó que «después discutiremos quién es el mejor candidato». Aseguró que «garantizar que la derecha no vuelva a Argentina, fundamentalmente por el bienestar del pueblo, es un deber que tenemos todos en nuestro espacio», y remarcó que el FdT «no es de 3 o 4 dirigentes».
Por eso, en relación a las críticas de Máximo Kirchner el sábado en el Congreso del PJ Bonaerense, respondió que «me pueden acusar de cualquier cosa pero no me pueden acusar de hacer una aventura personal», y agregó que no cree «en los personalismos». Además, señaló que «Perón alguna vez nos enseñó que cuando un compañero habla mal de otro compañero, empieza a dejar de ser peronista» y sostuvo que «nadie ha hecho más por la unidad que yo».
Entre otros temas, se refirió a la inflación y sostuvo que «como Estado tenemos que hacer un esfuerzo para bajar paulatinamente la inflación” y señaló que «los empresarios tienen que hacer el suyo». Por eso, según dijo, continúa a la espera de que el Congreso trate la ley de la renta inesperada, proyecto que el Ejecutivo presentó en junio pasado, ya que esa mayor ganancia coyuntural por los aumentos de alimentos y energía le permitiría al Estado tener recursos para distribuir mejor.
A la vez, destacó la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, a quien dijo tenerle «mucha confianza» por haber logrado «tranquilizar la economía con rigor y sensatez económica». Sobre la posibilidad de que el Gobierno otorgue un bono extraordinario, aseguró que «estamos estudiando el tema con cuidado» pero aclaró que aún «no tomamos definiciones» al respecto.
Por otro lado, señaló que comparte la mirada de la vicepresidenta Cristina Fernández sobre el tema y aseguró que «hay que recomponer los ingresos más bajos» y que por eso pide que las paritarias le ganen a la inflación.