Explotan beepers en El Líbano y dejan miles de heridos 

Este lunes explotaron simultáneamente y de manera masiva beepers en la mayor parte de los territorios controlados por Hezbollah.

La explosión masiva y simultánea de beepers y walkie talkies en Líbano y Siria dejaron como saldo al menos doce muertos y casi cuatro mil heridos, muchos de ellos de gravedad, en muchos de los territorios bajo control del grupo Hezbollah. El gobierno libanés adjudicó la autoría del hecho a su vecino Israel y recrudeció el conflicto en Medio Oriente.

La teoría que maneja Hezbollah es la de una infiltración en la cadena logística de la carga importada recientemente de beepers (el aparato de mensajería corta popularizado en la década del ’90). Expertos especulan con la posibilidad de que se haya ocultado un pequeño explosivo al lado de la batería para que fuese activado a distancia a través del envío de un mensaje.

Los beepers son dispositivos de comunicación inalámbrica que se utilizan para recibir mensajes cortos de texto o señales de alerta y que fueron muy populares antes de la masificación de los celulares. Se estaban utilizando en el Líbano porque, al tener la capacidad de sólo recibir señales, no pueden ser geolocalizados, a diferencia de los celulares que emiten y reciben, razón por la que Hezbollah había ordenado dejar de usarlos para sortear cualquier intervención israelí.

Entre los casi cuatro mil heridos, hay entre 200 y 400 de gravedad que requieren de cirugías o ingresos en unidades de cuidados intensivos, según la agencia de noticias estatal NNA. Entre los heridos en la cadena de explosiones está el embajador de Irán en Líbano, Mojtaba Amani.