Explota el teatro porteño con diversas propuestas: qué ir a ver

Estrenos y reposiciones pueblan las salas de Buenos Aires este verano con obras para todos los gustos. Algunas recomendaciones.

La Ciudad de Buenos Aires es una de las mecas del teatro mundial, y este verano se perfila con altos niveles de actividad para el circuito porteño. Con estrenos y reposiciones, las más de 300 salas que constituyen el circuito comercial, el independiente y el oficial ofrecen una nutrida cartelera con opciones para todos los gustos. 

Tras dos años de pandemia, creadores y público volvieron a disfrutar del encuentro cara a cara que ofrece el ritual del teatro, con una energía explosiva disponible para reavivar el ecosistema cultural porteño. El público porteño es amplio, diverso y siempre ávido de nuevas propuestas.

Estas son algunas de las obras que la están rompiendo en CABA:

Piaf – Jamie Lloyd 

Tras recorrer el mundo y cosechar elogios de la crítica internacional, esta reversión de la obra original de Pam Gems protagonizada por Elena Roger, ganadora del Premio Lawrence Olivier a la “Mejor Actriz”, regresa a la Argentina para recrear la turbulenta y trágica vida de la famosa cantante francesa Edith Piaf frente al público porteño. 

La obra, dirigida por el aclamado director inglés Jamie Lloyd, pasa por los 13 temas más destacados de la carrera de este ícono de la canción francesa, entre ellas, “La vie en rose” y “Non, je ne regrette ríen”. 

Funciones:

Miércoles 20hs, Sábados 19 y 22hs y Domingos 20hs.

Teatro Liceo (Av. Rivadavia 1495).

Entradas a la venta en Plateanet y en la boletería del teatro. 

Casados con hijos – Guillermo Francella

El programa que se convirtió en un clásico de la televisión argentina llegó en forma de obra de teatro al Gran Rex, con dirección de uno de sus protagonistas, Guillermo Francella, y dramaturgia de la misma dupla responsable de los guiones de la ficción de Telefé, Axel Kuschevatzky y Diego Alarcón. Con imbatible éxito, Francella, Florencia Peña, Luisana Lopilato, Darío Lopilato, Marcelo De Bellis y Jorgelina Aruzzi, interpretan a los personajes que encarnaron durante las dos temporadas de la icónica sitcom. 

Funciones:

Martes a domingos. Consultar horarios acá.

Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857)

Entradas disponibles en boleterías del teatro, puntos de venta de Ticketek o a través de la web. 

Petróleo – Piel de lava y Laura Fernández

El éxito del grupo Piel de lava, conformado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, continúa sorprendiendo al público con su investigación sobre la posibilidad de habitar personajes masculinos, en una búsqueda por indagar sobre la construcción del género, los estereotipos y las diversas formas de generar ficción.

La quinta obra de las artistas transcurre en un yacimiento petrolero en la Patagonia, donde cuatro hombres conviven en un trailer y a sólo unos metros de allí, extraen petróleo de un pozo casi vacío.

Funciones:

Miércoles 8 y 15 de febrero

Teatro Metropolitan Sura (Av. Corrientes 1343)

Entradas disponibles en Plateanet.

Desnudos – Doris Dörrie

La comedia provocadora que se convirtió en la más vista de la Ciudad en el verano del 2020 vuelve a la cartelera de la calle Corrientes. Luego de hacer una gira por Argentina, Uruguay y Paraguay, la obra dirigida por Doris Dörrie y protagonizada por Gonzalo Heredia, Esteban Lamothe, Ludovico Di Santo, Mercedes Scápola, Brenda Gandini y Sabrina Rojas trae al público porteño la historia de tres parejas que se dan cuenta de lo poco que saben sobre las personas con las que viven y, por consecuencia, sobre sí mismos.

Funciones

Jueves a Domingos, 20:30 hs

Teatro Metropolitan Sura (Av. Corrientes 1343)

Entradas disponibles en Plateanet.

La sala roja – Victoria Hladilo 

La obra obra del off que trata sobre una reunión de padres de jardín de infantes regresó para festejar 10 años desde su estreno.  Con la dirección de VIctoria Hladilo, “La Sala Roja” pone en escena a un grupo de adultos que convive forzadamente para tratar de coordinar y acordar todo tipo de elecciones sobre sus hijos. La defensa de las necesidades de los niños hace aflorar pretensiones, deseos, secretos y frustraciones personales. 

Funciones

Viernes y sábadosa las 22 horas.

Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857).

Entradas disponibles en Plateanet.

Fuck me – Marina Otero

En este biodrama, Marina Otero se propone construir una obra inacabable sobre su vida. El éxito del off que se estrenó en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) 2020 y recorrió europa es la tercera parte de una serie que indaga sobre el paso del tiempo y las marcas que guarda un cuerpo. 

“Siempre me imaginé en el centro de la escena, como una heroína, vengándome de todo. Pero el cuerpo no me dio para tanta batalla. Hoy dejo mi lugar a los intérpretes. Voy a mirar cómo ellos le prestan su cuerpo a mi causa narcisista”. 

Funciones:

Jueves y viernes 21 horas.

Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).

Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

Otras obras para disfrutar este verano

Tom, Rick y Harry, de Nicolás Cabré, en Multiteatro Comafi. Entradas disponibles en Plateanet.

Lo que queda de nosotros, de Alejandro Ricaño, en Multiteatro Comafi. Entradas disponibles en Plateanet.

Parque Lezama, de Juan José Campanella, en Teatro Politeama. Entradas disponibles en Plateanet.

La verdad, de Ciro Zorzoli, en Teatro Apolo. Entradas disponibles en Plateanet.

El Equilibrista, de Mateo Abadi, en Teatro El Nacional. Entradas disponibles en Plateanet.

Inmaduros, de Juan Vera y Daniel Cúparo, en Teatro El Nacional. Entradas disponibles en Plateanet.