El partido de Bolsonaro pide invalidar las elecciones ganadas por Lula

A casi 4 semanas del balotaje en Brasil, el Partido Liberal pide desestimar los votos de las urnas electrónicas por «fallos irreparables».

El Partido Liberal (PL) de Brasil, por el que compitió el presidente Jair Bolsonaro para la reelección, solicitó al Tribunal Superior Electoral (TSE) que anule los votos emitidos a través de cinco modelos de urnas electrónicas en los comicios de octubre y la justicia le dio 24 horas para que amplíen la demanda.

El presidente del PL, Valdemar Costa Neto, informó este martes de una demanda en el TSE pidiendo que se desestimen los votos de las urnas electrónicas consideradas «comprometidas», informó el diario Folha de San Pablo. Según el comunicado del partido, solo las urnas del modelo UE2020 serían perfectamente auditables, mientras que los modelos UE2009, UE2010, UE2011, UE2013 y UE2015 deberían ser impugnados.

En la segunda vuelta, según el mismo espacio, esas urnas representaron el 40,82% de las utilizadas. Según el cálculo del PL, con este resultado el presidente Bolsonaro habría ganado las elecciones. La acusación alega que hubo «fallos irreparables» en estos modelos.

Firmada por el abogado Marcelo Luiz Ávila de Bessa, la presentación cita el informe de auditoría técnica realizado por el Instituto Voto Legal (IVL), contratado por el PL, que habría encontrado “pruebas concluyentes de mal funcionamiento de las máquinas de votación electrónica”. Por su parte, el presidente del TSE, Alexandre de Moraes, dio 24 horas al partido para que presente el informe completo, esto es, que abarque datos de la primera y segunda vuelta electoral.

En un video que circuló en redes sociales el fin de semana pasado, Costa Neto dijo que todas las urnas anteriores a 2020 tienen el mismo número patrimonial, lo que impediría el control e inspección de los equipos y que pediría la anulación de los comicios.

Días antes de la primera vuelta de las elecciones de 2022, el partido ya había dado a conocer un dictamen de IVL que alertaba sobre posible «invasión interna o externa» a las urnas. Las elecciones de octubre contaron en primera vuelta con la presencia de 120 observadores internacionales, además de unos 300 observadores nacionales independientes y hubo más de 577 mil máquinas de votación en uso.

“Los votos válidos y auditables de la segunda vuelta de las elecciones de 2022 dan fe de un resultado diferente al anunciado por este TSE el 30/10/22, otorgando una posición preferencial del 51,05% de la población al presidente Jair Bolsonaro”, dice la acción del PL.

En el video, Costa Neto negó que iría a pedir una nueva elección o «trastornar la vida del país» pero aseguró que iban a pedir revisión y plantear una propuesta al máximo tribunal electoral.

Fuente: Télam