Marcelo D’Alessandro sostuvo que puede «demostrar que el chat estaba editado» y que «nadie tiene grabadas a las personas que estaban». El PRO salió a respaldarlo y el FdT pide juicio político.
El ministro de Seguridad y Justicia porteño afirmó que fue hackeado y al mismo tiempo reconoció que el viaje a Lago Escondido existió, con jueces federales, fiscales y directivos del Grupo Clarín. Aseguró que puede «demostrar que el chat está editado» y que «nadie tiene grabadas a las personas que estaban».
Para el funcionario público se trata de una operación en su contra, a partir de «montar una situación inexistente». Denunció haber sido «violados» en su intimidad por el hackeo de los teléfonos. La filtración de los chats surgió a partir de un «robo de línea» perteneciente al ministro.
Sin embargo, en otro tramo de la entrevista en Radio Con Vos, afirma que el grupo de Telegram no existió y que solo se trató de un viaje de «un grupo de personas donde se viajó por diferentes lugares, algunas nos conocíamos hace muchísimos años y otras nunca las había visto. Jamás. Ni tengo un llamado ni un mensaje. Hay otras personas que jamás las hubiera visto», sin terminar de aclarar el motivo de la reunión o de la decisión de viajar en conjunto.
También expresó que «esto le puede pasar a cualquiera» y comparó su situación con lo que «le hicieron en el 2005 a Olivera con la creación de las cuentas de Suiza» y con lo que «le hicieron a Francisco De Narváez».
El ministro porteño acusó, sin dar mayores especificaciones, a «sectores que se manejan de esta manera», a quienes responsabilizó de haber cometido un delito por el carácter ilegal del origen de las filtraciones. De hecho, en los chats del escándalo se dice que este es el argumento que utilizarían en caso de que fueran contra ellos.
Ante las repercusiones del caso, el ministro dijo que «dan por sentado que, aún naciendo de un delito, es verdad y sobre eso hay que dar explicaciones». Expresó que nunca pensó en renunciar «bajo ningún punto de vista» ante los pedidos que empezaron a surgir por parte del kirchnerismo.
Deslizó la posibilidad de que esto haya adquirido estado público porque «la PSA tiene un listado de gente a la que el Gobierno le interesa saber dónde está». Por ese motivo, dijo que presentó un sumario administrativo por «la irregularidad de la situación» de que se diera a conocer el viaje por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
El respaldo de Horacio Rodríguez Larreta
El jefe de Gobierno dijo que «confía» en las palabras de su ministro y que «como hemos hecho siempre», todos los funcionarios de la Ciudad están a disposición de la Justicia. A través de su cuenta de Twitter, añadió que se trata de una «nueva operación del kirchnerismo» que recurre a la «manipulación de la información y al espionaje ilegal para intentar distraer la atención de los temas importantes».
Afirmó que el objetivo es «generar la sensación de que somos todo lo mismo».
Estamos frente a una nueva operación del kirchnerismo que recurre a la manipulación de la información y al espionaje ilegal. Intentan distraer la atención de los temas importantes y generar la sensación de que somos todos lo mismo.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) December 5, 2022
El Frente de Todos pidió juicio político para D´Alessandro y el fiscal Mahiques
Según el comunicado difundido por el bloque de Legisladores porteños, «la cantidad de posibles delitos confesados, planeados y sugeridos en las conversaciones que dieron a conocer estos hechos y la activa participación en ellas de D’Alessandro y Mahiques desbordan las previsiones de los más escépticos», por lo que debería desarrollarse, desde su punto de vista, un inmediato juicio político para ambos funcionarios públicos por las irregularidades cometidas en su accionar.