Nueve estudiantes mendocinos clasificaron hoy en Singapur con su robot diseñado para desafiar objetivos relacionados con el medio ambiente.
Nueve jóvenes mendocinos que representaron a Argentina en el Mundial de Robótica, finalizado hoy en Singapur, se clasificaron subcampeones con su equipo denominado ‘Gauchobot’, diseñado para desafiar objetivos relacionados con el medio ambiente utilizando como herramientas la robótica y la programación.
‘Gauchobot’ es el robot realizado por los estudiantes de la escuela Tomás Alva Édison de Mendoza que participaron en la final con delegaciones de China, Tailandia, Vietnam, Kazajistán y Team Hope, un grupo de refugiados de guerra, indicaron desde el colegio.
El equipo argentino está conformado por nueve alumnos mendocinos de 15 y 16 años y viajaron a fines de septiembre hasta Singapur para competir entre el 7 y 10 de octubre en el mundial ‘The 2023 First Global Challenge’.
El objetivo del concurso de este año fue colaborar en desafíos relacionados con el medio ambiente y mediante el uso de la programación garantizar un futuro energético más limpio y equitativo.
Los integrantes de la Selección Argentina de Robótica son Sebastián Martínez, Sara Lamagrande, Gerónimo Herrera, Ignacio Moreno, Nicolás Enrique Expósito Marsollier, Luca Cuello, Ignacio Moreno, Franco Mancini y Martín Perello.
El First Global Challenge es una oportunidad única para que los estudiantes de todo el mundo se reúnan y colaboren para resolver problemas del mundo real. La organización está inspirando a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología, y está ayudando a crear un futuro más brillante para nuestro mundo.