El Frente de Todos solicitó la expulsión de Ritondo por sus gestos obscenos a Moreau

La diputada Mara Brawer presentó el pedido de expulsión luego del escándalo en la sesión especial del 1 de diciembre.

El Frente de Todos emitió un pedido de expulsión al diputado Cristian Ritondo, titular del bloque PRO, por sus «gestos obscenos, manifestaciones violentas y degradantes» durante la sesión especial del 1 de diciembre. El pedido de expulsión fue presentado por la diputada Mara Brawer, quien recurrió al artículo 66 de la Constitución Nacional frente a la Cámara de Diputados para expulsar al opositor.

“Lo de Ritondo es gravísimo: un diputado nacional haciendo el gesto obsceno de la violación con los dedos de la mano y después a los gritos en el recinto usando el gentilicio “venezolana” como insulto merece su expulsión. Es xenófogo, misógino, racista y machista” aseguró Brawer, que presentó el proyecto con el acompañamiento del bloque del Frente de Todos.

Según detalla en el documento de pedido de expulsión, la violencia política puede ocurrir en cualquier espacio de la vida pública y política siendo especialmente grave cuando ocurre en espacios trascendentes para la vida democrática como el Congreso Nacional. Y agrega que existen sobradas pruebas para incluir el comportamiento ofensivo y violento del diputado Ritondo en estas configuraciones.

La solicitud también asegura que “esta gestualidad es digna de un varón violento más que de un representante del pueblo. Es digna de una patota más que de un cuerpo parlamentario elegido por el voto popular. Es la violencia machista en todo el esplendor y sencillez de la que es capaz”. Esto es en referencia al gesto obsceno con connotaciones sexuales que dibujó el diputado con sus manos en alto, antes de retirarse del recinto en la sesión de ayer. 

Durante la sesión especial Ritondo habría usado el término “venezolana”, lo que figura en el petitorio de expulsión como una grave forma de insulto ya que el diputado lo dijo para interrumpir a la diputada Blanca Osuna, que en ese momento se encontraba en el uso de la palabra.