Diputados designó los cuatros miembros del Consejo de la Magistratura

Fueron nombrados como representantes Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade por el Frente de Todos, Álvaro González del PRO y Roxana Reyes del radicalismo serán los representantes de la Cámara Baja ante el organismo. 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, oficializó hoy la designación de los cuatro representantes de ese cuerpo para el Consejo de la Magistratura. Se designó como miembros a los legisladores del Frente de Todos Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, del PRO Álvaro González, y del radicalismo Roxana Reyes.

La decisión se conoció un día después de que el Senado aprobara una resolución con los nuevos integrantes de la cámara alta al Consejo de la Magistratura.

Rodolfo Tailhade, presidente de la comisión de Justicia

Los designados

Siley ya venía desempeñándose como miembro de ese organismo -dedicado a la designación y remoción de jueces y a la administración del Poder Judicial- mientras que Tailhade, presidente de la comisión de Justicia de diputados reemplazará a la legisladora Graciela Camaño.

El Frente de Todos logró sumar un lugar más en el organismo dado que se venció el mandato de Camaño, quien había entrado como parte de un acuerdo entre el Frente Renovador y el kirchnerismo. Actualmente, Camaño es miembro del interbloque Federal, y el Frente Renovador es parte del oficialismo, por lo que el Frente de Todos pudo reclamar los dos lugares que corresponden a la primera minoría.

En el caso de Juntos por el Cambio, el PRO reemplazó a Pablo Tonelli y propuso en su lugar al diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Álvaro González, mientras que la UCR impulsó la reelección de Reyes, quien había asumido el 19 de mayo.

La resolución también designó como suplentes a los oficialistas Juan Manuel Pedrini y José Herrera, y para la oposición a la macrista Soher El Sukaria, y al radical Francisco Monti.

En la resolución firmada por la jefa del Departamento Legal de la Dirección Legal y Técnica de la secretaría Administrativa del cuerpo, Fernanda Mongiardino, se solicita que se comunique esta decisión al Poder Ejecutivo Nacional, a la Corte Suprema de Justicia, al Consejo de la Magistratura y al Senado.

Con información de Télam