¿Cuál es la crítica que le llega a Milei desde la ONU?

Antes de que el presidente argentino participe de un evento de Naciones Unidas, la organización advierte sobre la situación que atraviesan las infancias en nuestro país.

La gestión de Javier Milei está en la mira de ONU por la reducción del presupuesto para las infancias y por el cierre de las dependencias destinadas a esas tareas.

El Comité de los Derechos del Niño del organismo (en cuya Asamblea General dirá presenté el mandatario la semana próximo) presentó este jueves un reporte muy crítico en el que expresa “una seria preocupación por los cambios institucionales y políticos propuestos desde finales de 2023”.

La ONU no sólo advierte el problema de no invertir en las infancias y pide “medidas urgentes” para revertirlas sino que, además, expresó su preocupación por la violencia. Se encendieron las alarmas por el uso de medidas represivas, el aumento de abusos, junto a la casi eliminación de políticas de género y aquellas enfocadas en la discriminación. También pone especial foco en la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad.

Milei está en rojo para este Comité por su desinversión en salud y educación, pero aún más por la falta de medidas para abordar el hecho de que de cada diez niños y niñas viven en la pobreza. A contramano del plan de ajuste, recomienda que la Argentina “aumente urgentemente las asignaciones presupuestarias para los niños” incluyendo el presupuesto para “personal capacitado, infraestructura adecuada y programas de prevención, atención integral y cuidado”.

En ese sentido, es paradigmática la situación del Hospital Garrahan, donde ayer se realizó el segundo paro del mes, que incluyó una movilización hacia el Ministerio de Salud de la Nación.

Los profesionales y trabajadores denuncian que desde agosto del año pasado la inflación fue del 232%, mientras que sus sueldos no llegaron a aumentar siquiera un 100% en ese lapso. La mayoría no llega a cubrir la canasta básica familiar.