“Estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío”

Cristina Kirchner anunció ayer por la tarde a través de una carta abierta su decisión de postularse como candidata para presidir el Partido Justicialista Nacional. 

“Quiero decirles que estoy dispuesta, una vez más, a aceptar el desafío de debatir en unidad”, fue la frase con la que la ex presidenta Cristina Kirchner comunicó a través de una carta abierta en Twitter su decisión de postularse para conducir el Partido Justicialista Nacional durante el mandato libertario. La decisión llegó luego de una semana en la que se desplegó una campaña en redes que pedía por su liderazgo, pero no es la única postulante que competirá el próximo 17 de noviembre, Día de la Militancia, y el documento provocó efectos inmediatos que incluyeron apoyos y renuncias.

“Nunca he ocupado un lugar sin tener la certeza de estar capacitada para la tarea encomendada”, afirmó la ex mandataria en la carta de cinco hojas en las que hace un recorrido por los últimos 41 años para explicar la situación actual, y en la que se refiere a la necesidad de “enderezar y ordenar el peronismo” como primer paso para reagrupar a “todas las fuerzas políticas y sociales detrás de un programa de gobierno”. 

En ese sentido, planteó la necesidad de “crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe”, cuya ausencia genera “confusión y vacío”, que debe estar dentro del propio partido. Aunque en una nueva clave: el proyecto a debatir deberá hacerse eco de “todas y cada una de las nuevas demandas sociales”.

Su único contrincante hasta el momento para competir por la conducción del PJ el próximo 17 de noviembre es el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien ratificó su postulación. “Le creo a Cristina y también creo en mis propias convicciones. Le digo a todos los compañeros y compañeras: yo sigo adelante y seguiré reuniéndome cara a cara con ustedes en cada rincón del país”, escribió en sus redes.

Florencio Randazzo, ministro durante los dos mandatos de CFK, la cuestionó por su “falta de autocrítica y su hipocresía” y la acusó de querer convertir el PJ en “una monarquía”. “Les dejo mi renuncia. Seguiremos ejerciendo el peronismo desde la acción. Quédense con los cargos”, concluyó comunicando su desafiliación.