Cristina denunció un «transfuguismo político»

La ex presidenta se expresó contra los cinco votos peronistas que permitieron la última victoria legislativa de Javier Milei.

La ex presidenta Cristina Kirchner apuntó contra los gobernadores del peronismo que le permitieron al oficialismo alzarse ayer con una victoria. Se trata de los tres diputados que responden a Osvaldo Jaldo, una diputada catamarqueña que no bajó al recinto por presunta orden de Raúl Jalil y un voto de un diputado peronista de Innovación Federal que en la mañana había dicho que iba a votar en contra del veto, pero que finalmente terminó apoyándolo. 

“De los 99 diputados de Unión por la Patria, 98 cumplieron con el mandato del voto que los llevó a ocupar una banca en representación del pueblo. Sin embargo, el voto contra la universidad nacional, pública y gratuita prevaleció, y el veto de Milei contra la educación sigue vigente”, subrayó la dirigente mediante una nota titulada “El veto y el voto” que publicó en Twitter.

En ese sentido, junto a capturas de titulares de portales de noticias que adjuntó a su escrito, Cristina destacó aquellas portadas que “nos devuelven las imágenes de gobernadores de nuestro partido que habrían influido sobre algunos legisladores de sus provincias, para plegarse a la estrategia de apoyo al veto de Milei”, y también “la carita sonriente y los deditos en V de otro diputado del peronismo de Misiones que hizo lo mismo”.

Refiriéndose a este último, lo criticó en duros términos al poner de relieve que, aún siendo el secretario general del Partido Justicialista de Misiones y habiendo votado en la anterior ocasión a favor del financiamiento universitario (prometiendo la mañana previa a la votación de ayer hacer lo mismo), “por alguna desconocida alquimia, terminó siendo uno de los 5 votos peronistas que, de haber cumplido con su mandato, habrían dejado sin efecto aquel veto y hoy la universidad tendría financiamiento, sus facultades no estarían tomadas y los docentes y estudiantes en clase”. 

La ex mandataria explica este “verdadero transfuguismo político” en un título que cita de Infobae: “El gobierno aprovechó las necesidades provinciales y profundizó las fisuras en casi todos los bloques opositores”. De ese modo, y en su opinión, son justamente las necesidades provinciales las que están “destruyendo las representaciones políticas y sus instituciones”. 

“Esta realidad que ya es inocultable, nos obliga hoy, más que nunca, a enderezar lo que se torció y ordenar lo que se desordenó para construir el mejor peronismo posible y para que nadie más en nombre del peronismo termine utilizando una banca en contra del Pueblo y la Nación”, concluye, ensalzando así su candidatura a la presidencia del Partido Justicialista por la que compite con el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, cuyo enfrentamiento se dirimirá el próximo 17 de noviembre en las urnas.