El presidente y la vice volverán a mostrarse juntos, en un acto en el Centro Cultural Kirchner, el próximo lunes, junto al Grupo de Puebla. Estarán Evo Morales, Rafael Correa y «Pepe» Mujica, entre otros.
Cristina Fernández de Kirchner participará el próximo lunes de un acto organizado en su apoyo luego de la condena en la Causa Vialidad que recibió este martes. Del evento, que se realizará en el Centro Cultural Kirchner, participarán los expresidentes latinoamericanos Evo Morales, José «Pepe» Mujica, Rafael Correa y Ernesto Samper; el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el jurista Baltasar Garzón y la política española, Yolanda Díaz.
Según la convocatoria oficial, la actividad busca denunciar el lawfare contra la ex Presidenta de la Nación Argentina y entregarle apoyo transversal. El acto en solidaridad fue impulsado por el presidente Alberto Fernández y se llamará “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”.
🟣 Alberto Fernández impulsa encuentro internacional de solidaridad con Cristina Fernández de Kirchnerhttps://t.co/bxch9IGB3d
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) December 7, 2022
El encuentro busca denunciar que la actual vicepresidenta «ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático».
Está previsto que Alberto Fernández, actual líder del Grupo de Puebla quien convoca, abra el primer panel y luego se quede a escuchar el discurso de la vicepresidenta.Será la primera aparición pública de la vicepresidenta luego de que anuncie su retirada de las candidaturas para las elecciones de 2023.
En cuanto a las repercusiones de la sentencia a la vicepresidenta, Alberto Fernández pronunció su solidaridad y comentó que «hoy en Argentina ha sido condenada una persona inocente», al rechazar el fallo de la Causa Vialidad.
Además los líderes latinoamericanos también respaldaron en bloque a Cristina Kirchner, tras la condena en su contra en la causa Vialidad, y ubicaron el hecho en los procesos judiciales persecutorios dirigidos a los líderes populares en la región. Entre ellos figuran los presidentes de México, Bolivia y Honduras y los exmandatarios Evo Morales y Rafael Correa.