Continuaron las protestas de comerciantes por la obra del Metrobús Alberdi-Directorio

Realizaron tres movilizaciones en los últimos 20 días, denunciando que el proyecto perjudicará su actividad y 400 locales se verán afectados.

Foto: Cris Sille

Comerciantes de los barrios de Flores, Floresta y Mataderos reafirmaron esta semana su reclamo contra la obra del Metrobús de Alberdi-Directorio que el Gobierno de la Ciudad lleva adelante y sobre la cual denuncian no haber sido consultados, a pesar de verse perjudicados.

Lorena Crespo, comunera de la Comuna 9 por el FdT

Es la tercera movilización que realizan en los últimos 20 días y consistió en un corte parcial al tránsito vehicular sobre Alberdi a la altura de Ensenada, donde ya comenzaron las tareas preparatorias para el Metrobús con la eliminación de cunetas laterales para la nivelación del pavimento.

La medida de fuerza logró interrumpir la obra. Para los comerciantes de las Comunas 7, 9 y 10 el proyecto del GCBA representa un peligro para el desarrollo de su actividad, la cual se concentra en la venta de cerámicos y sanitarios.

Durante las movilizaciones, desplegaron carteles con consignas como “No al Metrobus. Obra inútil, innecesaria y nociva” y «Vecinos y comerciantes no fuimos consultados».

Foto: Cris Sille

El núcleo de la protesta de los comerciantes es que la obra contempla la prohibición del estacionamiento en ambos márgenes de las avenidas Alberdi y Directorio, lo que dificultaría la detención de camiones y la carga y descarga de insumos. 

“No hay forma de seguir si no me permiten la operatoria sobre la avenida Alberdi que es necesaria tanto para los clientes como para la carga y descarga», explicó a Agencia Télam Sebastián, cabecera de un negocio familiar que tiene más de 50 años en la zona. 

«No estamos negados a mejoras, pero no perjudicando a un sector tan importante para todo el país, que es la producción de sanitarios, cerámicos y materiales de la construcción», afirmó el comerciante. 

La primera etapa del proyecto vial, que tiene por objetivo “mejorar los tiempos de viaje del transporte público”, abarca a Alberdi, entre San Pedrito y Bruix. En esa porción del territorio porteño se extiende un polo de comercios de venta de sanitarios y cerámicos que implica alrededor de 400 locales y más de 2000 empleados. 

Según declaró a Agencia Télam el juntista de la Comuna 9 por el Frente de Todos, Juan Chaves, “donde ya se hicieron otras obras de un Metrobus en la Ciudad, hubo una baja de la demanda comercial y entonces (los comerciantes) están convencidos que se van a ver perjudicados». 

«Estaría muy bien que el Gobierno porteño abra una instancia de diálogo ante el desacuerdo de los comerciantes y también de los vecinos», dijo, y sostuvo que la obra “fue hecha desde los escritorios».