Destacó algunos logros de su gestión y acusó a la oposición de «no apreciar la democracia», y de querer «un país para pocos».
Frente al último año de su gestión, Alberto Fernández lanzó un spot con tono de campaña en el que, además de resaltar logros de su gestión y del peronismo en general, cruzó al expresidente Mauricio Macri y al Poder Judicial en medio de la disputa por el juicio político a los miembros de la Corte Suprema.
Somos un pueblo maravilloso que habita una tierra que ofrece todo para un mejor futuro. Un futuro que ya empezó.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 11, 2023
Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos. pic.twitter.com/p9g6dJ9jHi
Fernández aseguró que desde hace tres años se están construyendo «los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida». Criticó a la oposición que «no aprecia la democracia» y que quiere «un país para pocos».
En un video que compartió a través de sus redes sociales, el mandatario amplió: «La Argentina de hoy trabaja para crecer. Brinda cada día más derechos, no los quita. Hace justicia social, no hace reuniones sociales con la Justicia. Construye el futuro, jamás critica los logros colectivos: los celebra».
Así, buscó apuntar el foco sobre la reunión en Lago Escondido y los escandalosos chats que salieron a la luz de supuestas conversaciones entre altos miembros del Poder Judicial y el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro.
El video de dos minutos y 57 segundos comenzó con una frase del expresidente Mauricio Macri en Madrid, en octubre pasado, donde indicó que la Argentina «claramente, debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años».
«¿Qué futuro puede tener un país que tiene un expresidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?», expresó Fernández al respecto, tras escuchar esa frase de Macri a través de un teléfono celular.
«¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios Nóbel? ¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de ‘Nunca Más’ y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?», se preguntó para marcar una clara distinción con la visión del exmandatario.
Continuó, en otro tramo del vídeo, diciendo que «nos quieren desanimar los mismos que quieren adueñarse de la patria hablando de nuestra historia como un fracaso, los que no aprecian la democracia, los que quieren un país para pocos, sin salud pública, sin educación, con una Justicia que sirva a los poderosos y sin derechos para quienes trabajan», refirió, y adjuntó imágenes del intento de magnicidio de la Vicepresidenta, una fotografía de Macri con el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro y un video de la represión policial durante el gobierno de Cambiemos.
Se muestran distintas imágenes históricas como el voto femenino, el juzgamiento a las juntas militares, la decisión del expresidente Néstor Kirchner de bajar el cuadro del dictador Jorge Rafael Videla en el Colegio Militar, del aborto legal y gratuito, otras de su gestión y una del director y guionista Santiago Mitre con el actor Ricardo Darín y el reciente Premio Globo de Oro 2023 a la película ‘Argentina, 1985’, en la categoría ‘Mejor Película en Idioma No Inglés’.
Luego, en una imagen junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Estado manifestó: «Desde hace tres años construimos los cimientos de un país que a todos y a todas incluya y que les permita desarrollar sus proyectos de vida. Sobre estos cimientos del crecimiento económico y del desarrollo de las fuerzas productivas es que podemos proyectar nuevos horizontes».
Concluyó el vídeo augurando posibilidades de un futuro mejor, «un futuro que ya empezó», y extendiendo una invitación a que lo acompañen: «Hay mucho más por vivir. Hagámoslo juntos».