La artista islandesa se presentará el miércoles en «la bienvenida» del Primavera Sound, que se desarrollará este fin de semana en Buenos Aires.
A 48 horas de tocar nuevamente en Buenos Aires, la cantante islandesa Björk confesó en una entrevista con un medio argentino que tardó cinco años en crear Fossora, su último disco, y reveló cuáles son las diferencias que encuentra con trabajos anteriores, qué la inspiró y la inspira a seguir trabajando. Además, dió detalles sobre su show en Argentina, que tendrá lugar este miércoles en el marco del festival Primavera Sound.
Fossora es el décimo álbum de Björk, fue grabado casi enteramente durante la pandemia de COVID-19 y se centra en la temática de los hongos y los elementos que nacen del suelo. Según relató la artista, busca una fusión con géneros como el reggaeton, y establece un diálogo contestatario frente a otros de sus trabajos, como el idealismo de Utopia y el nihilismo de Vulnicura. En palabras de la cantante, Fossora se trata sobre “poner los pies en la tierra”.
En este disco, la cantante quiso indagar en la materialidad de lo que pesa, trabajar los temas de la pérdida y el duelo, teniendo como eje el fallecimiento de su madre. Su título, que en latín significa “excavadora”, alude a la experiencia de cueva vivida durante la pandemia, que Björk buscó capturar a través de bajos penetrantes, un sexteto de clarinetes y múltiples exabruptos de gabber a cargo del dúo indonesio GMO. Así lo muestra el corte de difusión, Atopos, un “reggaetón barthesiano”, donde Bjork hace un “pedido de conexión”.
Al respecto de su recital en Argentina, la cantante adelantó: “Para este show voy a presentarme con una orquesta de cuerdas local. Voy a cantar versiones orquestales de mis canciones viejas. No hay visuales, es casi unplugged”. El show incluirá clásicos como “Hyperballad”, “Aurora” y “Hunter”. También, la cantante le sugirió a su público no sacar fotos ni hacer videos con sus celulares, para “una mayor inmersión y evitar distraer a quien esté al lado”
“Es una hermosa bendición que la gente siga interesada en mi trabajo. Es algo que nunca doy por sentado, especialmente después de haber estado algo alejada. Es una gran celebración, como la de una cosecha”, finalizó en la entrevista que tuvo con Infobae.