El plan de Kicillof para Aerolíneas Argentinas

Lo anunció en una conferencia de prensa oficial: si Milei insiste con querer vender la aerolínea de bandera, la Provincia está dispuesta a comprarla para que no quede en manos privados.

«Si el Gobierno nacional quiere vender Aerolíneas Argentinas a un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo va a permitir». Esas fueron las palabras del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que son título de todos los medios y que llegan, claro, en un contexto especial porque mañana se cumple un año de la gestión libertaria a cargo del país.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y su par en Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, Kicillof sostuvo que Javier Milei y su gestión «parece no tener ningún interés» en tratar en el Congreso el Presupuesto «pero amagan permanentemente» con presentar, en las Sesiones Extraordinarias, la privatización de Aerolíneas Argentinas.

«Esto funciona como una bomba de humo, en términos políticos», criticó Kicillof, quien subrayó: «No va a discutir el presupuesto nacional y sí va a presentar, teóricamente, algo que le parece relevante como es privatizar Aerolíneas Argentinas».

En su discurso, Axel recordó que la privatización anterior desembocó en «un desguace, una liquidación, el vaciamiento, la venta de aviones, la pérdida de rutas nacionales e internacionales y el cierre de diferentes destinos», lo que describió como «un desastre absoluto». En la misma línea, sostuvo que existen «varias mentiras» respecto al «gasto enorme que se ahorraría el Gobierno», asegurando que Aerolíneas «no recibió» asistencia financiera de Nación el año pasado.

Además, el gobernador enfatizó que durante la gestión estatal, «se cambió la flota», Aerolíneas se unió a la prestigiosa alianza Sky Team y «recuperó su lugar internacional», con «21 destinos del Interior a los que solo viaja Aerolíneas».

«Si el Gobierno la quiere liquidar, vaciar, cerrar o vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo, la provincia de Buenos Aires no lo va a permitir». «Aerolíneas no se vende y la patria tampoco», sentenció.