Alberto Fernández anunció un Refuerzo Alimentario en 33 partidos del Conurbano bonaerense

El presidente aseguró que quien tenga la necesidad de recibir asistencia del Estado «lo va a seguir teniendo». Respaldó a Tolosa Paz en plena tensión con organizaciones sociales por el Potenciar Trabajo.

Foto: Presidencia

El presidente Alberto Fernández remarcó este lunes la necesidad de «garantizar el alimento para los argentinos», subrayó la importancia de formalizar el empleo y aseguró que quien tenga la necesidad de recibir asistencia del Estado «lo va a seguir teniendo», al anunciar el Refuerzo Alimentario en distritos del conurbano bonaerense.

«Estamos dando un paso importante, que es llevar tranquilidad a los sectores vulnerables del área metropolitana del Buenos Aires», expresó Fernández al hablar junto a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, e intendentes bonaerenses en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

El jefe de Estado afirmó que «hemos emprendido desde hace unos meses un trabajo que tiende a garantizar que esos sectores sigan teniendo los ingresos que necesitan», y en ese sentido ejemplificó con el aumento del monto en la Tarjeta Alimentar, el bono para los sectores indigentes, entre otros.

En las últimas semanas creció la tensión entre el gobierno nacional y las organizaciones sociales con el programa Potenciar Trabajo en el centro de la discusión. En ese sentido, Alberto Fernández señaló que quienes lo tengan “y lo necesitan, lo van a seguir teniendo”, y que para eso “es necesario que validen su condición de beneficiarios” en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. No obstante, remarcó que “nuestro propósito es que poco a poco los sectores más vulnerables vuelvan cuanto antes al empleo formal, para tener más derechos y más capacidades como ciudadanos”.

La ministra Tolosa Paz explicó que “en esta etapa del Potenciar Trabajo se viene la creación de unidades productivas para que el conocimiento que tiene nuestro pueblo junto al capital inaugure una nueva etapa de generación de ingreso”, y agregó que “eso se logra con los intendentes e intendentas que conocen mejor que nadie a cada vecino y vecina”, y a quienes también agradeció por “estar permanentemente cerca del Ministerio”.

El presidente Alberto Fernández encabezó en el Museo del Bicentenario, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, la firma de convenios con 33 municipios del Conurbano bonaerense para reforzar la asistencia alimentaria a la población en situación de vulnerabilidad, mediante una inversión del Estado nacional que supera los 3 mil millones de pesos.

Los municipios que firmaron el convenio de refuerzo alimentario son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Ituzaingó, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Morón, Mercedes, Moreno, Navarro, Presidente Perón, Lomas de Zamora, Merlo, Pilar, Punta Indio, Quilmes, San Fernando, San Vicente y Tigre.

La medida consiste en una transferencia de partidas de la Nación a esos municipios bonaerenses para que sean utilizadas mediante entrega directa de alimentos a las familias o el fortalecimiento de comedores u otras instituciones que lleven adelante una prestación alimentaria con su comunidad.