Alberto Fernández analizó con los gobernadores el fallo de la Corte

El presidente debatió junto a los mandatarios provinciales la resolución que cambió el porcentaje de impuestos coparticipables a la Ciudad.

El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves en la Casa de Gobierno una reunión con gobernadores peronistas para analizar las consecuencias de la medida cautelar dictada el miércoles por la Corte Suprema de Justicia, en la que se suspende la aplicación de una ley del Congreso y ordena a la Nación otorgar un monto equivalente a 2,95% de fondos coparticipables. 

Fernández estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos. Entre los mandatarios presentes estuvieron el gobernador bonaerense Axel Kicillof; el formoseño Gildo Insfran, el entrerriano Gustavo Bordet, el riojano Ricardo Quintela, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raul Jalil.

El Presidente afirmó, previo a la reunión, que «es un día aciago para el federalismo», debido al «fallo tremendo de la Corte Suprema que genera una enorme desigualdad entre la ciudad más suculenta y el resto del país». Las declaraciones de Fernández se dieron en el marco de un acto de entrega de casas en Formosa Capital, acompañado por el gobernador Gildo Insfrán.

El rechazo a la moción fue contundente por parte de diferentes gobernadores. Insfrán, que advirtió durante el acto con el Presidente que la medida del tribunal es «injusta» e «hizo trizas al federalismo». «Hoy salió un fallo injusto que hace trizas el federalismo y sale el jefe de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) diciendo que es un fallo histórico para la Argentina, mentira» enfatizó el gobernador de Formosa.