Acoso virtual: Chapu Martínez agradeció el apoyo de sus seguidores

El humorista contó en detalle la situación angustiante que atravesaron él y su familia después de que el chiste de acusarlo de «mufa» desembocara en un aluvión de amenazas.

El «Chapu» Martínez publicó hoy una serie de videos en los que agradeció el cariño recibido por parte de sus seguidores y también de otros creadores de contenido. Fue luego del acoso virtual que sufrió a partir de que miles de usuarios de redes lo acusaran de «mufar» a la Selección Argentina con su presencia en el partido contra Arabia Saudita.

Además, en sus videos, el humorista reflexionó sobre su caso vinculándolo con el bullying, el problema de la despersonalización de las redes sociales y la superstición.

El influencer viajó a Qatar a alentar a la Selección, y después de hinchar por el equipo en su partido debut, volvió a su hotel para descubrir un puñado de mensajes de su familia muy preocupada por un desborde en los chistes que lo calificaban de «mufa«, y que había terminado en una violencia desmedida en forma de amenazas de muerte a él y a su familia.

«Anoche la pase muy mal. La pase muy mal todo el día. Mi familia la paso pésimo, pésimo», expresó el Chapu, que ya había publicado un video anoche, anticipando que no se encontraba en condiciones de hablar todavía, pero que lo haría al día siguiente.

También aclaró que no intercambió golpes con nadie en el estadio y contó en detalle cómo vivió la noche del martes. «Yo salí del estadio como cualquier hincha y me fui al hotel. Cuando llegué al hotel agarré el celular, estaba re bajón, obviamente, porque Argentina había perdido… y estaba toda mi familia muy preocupada, pero muy preocupada. La estaban pasando mal, porque obviamente se decían un montón cosas en redes sociales, mayormente en twitter. Amenazas de muerte, de matar a mi familia, de matar a mi pareja, de matar a mi hijo, de que me iban a romper la cabeza a trompadas».

Luego, el humorista contó que la actitud de los hinchas que se había cruzado en Doha no tenía nada que ver con la violencia de la que había sido objeto esa noche. «No tuve ningun problema, la mejor de las ondas con todos. Esto es todo por redes sociales esto, lamentablemente».

También aprovechó para agradecer a otros creadores de contenido que salieron en su defensa, después de que Coscu publicara una serie de tweets en los que pidió «por favor» que pararan: «me choca mucho ver cómo están destruyendo a un colega», escribió el streamer, y agregó: «pónganse a alentar y paren con el odio gratis».


El Chapu contó que su papá le mandó «un video de 10 minutos» en el que le leyó una carta que escribió. «Me hizo una carta y para no olvidarse de las cosas, me la leyó durante diez minutos en un video. Me destrozo, me hizo mierda», comentó, y después mencionó que la noche anterior había grabado él un mensaje para sus redes, que no se animó a subir porque «cuando uno se muestra vulnerable o sensible, la gente que te ataca te ataca el triple».

El padre del Chapu, según Coscu, «tiene 70 años está que no da más porque teme por la salud del hijo», y no fue el único que se alertó por el bullying virtual. El autor de «Traeme la copa, Messi» contó que un primo también le mandó un audio llorando, y remarcó que le estaban diciendo cosas «realmente espantosas».

Más calmado de lo que se lo veía ayer por la noche, Martínez contó que hace años viene «aguantando» amenazas y señaló que para él «no hay caso porque es un país muy supersticioso que cree mucho en estas cosas». «Pero tienen que entender que no existe», remarcó, poniendo su caso en el marco de la cultura de la «cábala mundialera» argentina.

En ese sentido, hizo énfasis en que no sólo las amenazas de muerte eran dolorosas y preocupantes, sino que la insistencia en llamar a alguien «mufa» era problemática en si misma, porque el término se convertía en un «atosigamiento» y un «insulto», comparable a hacerle a alguien bullying por su peso.
Por último, vinculó la cuestión a la falta de registro de las personas detrás de los generadores de contenido: «ustedes piensan que no leemos o que no vemos ciertas cosas y ¿saben que? es mentira. Es mentira, lo vemos todo. Más nosotros, que nos dedicamos a las redes sociales. Y la verdad que es muy cruel lo que hacen», comentó el humorista.