A 17 años del rechazo al ALCA

El 5 de noviembre del 2005, cinco presidentes latinoamericanos y el pueblo en la calle derrotaron al Área de Libre Comercio de las Américas durante la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata.

De izquierda a derecha: Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula Da Silva y Hugo Chávez. Fuente: ANTONIO SCORZA / AFP

El rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) representó un hito histórico para la soberanía de Latinoamérica. El 5 de noviembre de 2005, hace 17 años años, por primera vez los principales líderes políticos de la región lograron imponerse a lo que consideraban eran las pretensiones imperialistas de Estados Unidos, para en su lugar privilegiar un proyecto propio de integración regional. Para muchos comenzaba a hacer realidad el sueño de la Patria Grande. Todo sucedió en el marco de la IV Cumbre de las Américas que se realizó en la ciudad de Mar del Plata.

Impulsado por los presidentes Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela), Nicanor Duarte Frutos (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay), se negaron a implementar el proyecto propuesto por el gobierno de los Estados Unidos a cargo de George W. Bush, que proponía la creación de un mercado para la libre competencia, desde Alaska a Tierra del Fuego, con la eliminación de barreras arancelarias y la liberalización de servicios. 

La decisión fue expresada en un discurso de seis minutos de Néstor Kirchner durante la Cumbre, que cerró diciendo: “Nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestras democracias, ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja; es fundamental hablar con mucho respeto y en voz alta, para construir un sistema que nos vuelva a contener a todos en un marco de igualdad y nos vuelva a devolver la esperanza”.

Los presidentes de ese momento entendían que la consolidación de ese acuerdo implicaba una amenaza para la capacidad de los países latinoamericanos para establecer políticas públicas que reactivaran la economía local. Defendían un modelo basado en la autonomía política, económica y cultural de los pueblos en contraposición a la visión neoliberal, de la cual buscaban apartarse, tras los devastadores resultados de esas experiencias en la región.

“Fuera Bush”: la manifestación en las calles  

Del 1 al 4 de noviembre de 2005 salieron a las calles dirigentes políticos y sociales, organizaciones sociales, sindicales, campesinas, estudiantiles, culturales y de derechos humanos que llegaron a Mar del Plata en caravana en un tren para rechazar rotundamente la firma del acuerdo.

Se realizó un gran acto bajo el lema de “NO al ALCA” en el Estadio Mundialista de Mar del Plata, que tuvo como orador central al entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez. Hablaron también en ese acto Diego Maradona, el por entonces candidato a presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, el cantante Silvio Rodríguez y Hebe de Bonafini, de Madres de Plaza de Mayo.

Chávez cerró la jornada con la emblemática frase: “ALCA, alca, al carajo!”